MundoNegocios
Tendencia

Retiran marca de atún enlatado por contaminación, su consumo puede ser mortal

Tri-Union Seafoods ordenó el retiro de varias marcas de atún enlatado tras detectar un defecto que podría causar contaminación con la bacteria Clostridium botulinum.

La empresa Tri-Union Seafoods anunció el retiro voluntario de millones de latas de atún en todo Estados Unidos luego de detectar un defecto en las tapas de fácil apertura que podría comprometer el sello de los envases.

El hallazgo se produjo durante una inspección de rutina y reveló la posibilidad de filtraciones y contaminación con Clostridium botulinum, bacteria responsable del botulismo, una intoxicación alimentaria potencialmente mortal.

El retiro, iniciado el pasado 7 de febrero, afecta a productos comercializados bajo las marcas Genova, Van Camp’s, HEB y Trader Joe’s. Las autoridades sanitarias y la empresa instaron a los consumidores a revisar sus despensas y desechar cualquier lata incluida en la lista oficial para evitar riesgos a la salud.

Marcas y zonas de distribución afectadas

  • Atún HEB: vendido exclusivamente en Texas.
  • Atún Trader Joe’s: distribuido en Delaware, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Virginia, Washington DC y Wisconsin.
  • Atún Genova 7 oz: comercializado en Florida y Georgia.
  • Atún Genova 5 oz: vendido en Alabama, Arkansas, Arizona, California, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Tennessee y Texas.
  • Atún Van Camp’s: distribuido en Pensilvania, Florida y Nueva Jersey.

Tri-Union Seafoods indicó que los consumidores con productos afectados pueden solicitar un reembolso, pero enfatizó que no deben consumirlos bajo ninguna circunstancia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Riesgos del botulismo y recomendaciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que Clostridium botulinum produce toxinas extremadamente peligrosas en ambientes con poco oxígeno, como las latas selladas.

Estas toxinas son neurotóxicas y pueden provocar parálisis muscular, visión borrosa, dificultad para hablar y, en casos graves, insuficiencia respiratoria.

Los síntomas más comunes del botulismo alimentario incluyen fatiga intensa, debilidad, vértigo, sequedad de boca y problemas para tragar. Ante cualquier signo de intoxicación, las autoridades sanitarias recomiendan acudir de inmediato a un centro médico.

Tri-Union Seafoods reiteró su compromiso con la seguridad alimentaria y aseguró que continuará colaborando con las agencias reguladoras para garantizar que los productos en el mercado cumplan con los más altos estándares de calidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button