Redadas en California dejan 100 migrantes detenidos
ICE y Guardia Nacional realizaron operativos en viveros legales de mariguana. Hubo protestas, gases lacrimógenos y denuncias por detenciones ilegales.

ICE irrumpe en viveros legales de mariguana; protestas escalan con heridos y denuncias de abusos
Este jueves 10 de julio de 2025, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), escoltados por tropas de la Guardia Nacional, realizaron redadas en viveros de mariguana con licencia en la costa sur de California, lo que resultó en la detención de al menos 100 migrantes. Las operaciones se llevaron a cabo en Carpintería (condado de Santa Bárbara) y Camarillo (condado de Ventura), a menos de 150 km de Los Ángeles.
Los trabajadores detenidos laboraban para Glass House Farms, una empresa con permisos estatales para el cultivo de cannabis. La irrupción desató protestas inmediatas en ambas localidades, donde aproximadamente 500 personas se congregaron con banderas mexicanas y consignas en contra del ICE, según reportó el diario Los Angeles Times.
Choques y violencia durante las protestas
Durante el enfrentamiento posterior a las detenciones, los agentes federales usaron gases lacrimógenos y municiones no letales contra los manifestantes. Al menos siete personas resultaron heridas, cuatro de las cuales fueron hospitalizadas. Entre los afectados figura un miembro del concejo municipal de Carpintería, quien sufrió una fractura en el brazo durante un altercado.
En redes sociales circularon videos donde se observa a agentes disparando munición antidisturbios, mientras que testigos señalaron que incluso ciudadanos estadounidenses habrían sido detenidos sin justificación.
La representante demócrata Salud Carbajal intentó ingresar al sitio de la redada, pero le fue negado el acceso, lo que ha desatado nuevas críticas al accionar de las autoridades migratorias.
México activa protección consular
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó protocolos de emergencia y habilitó líneas de atención para brindar asistencia consular a los mexicanos detenidos. Los números disponibles son:
📞 1 (805) 627 3520 y 1 (520) 623 7874.
Mientras tanto, en Florida, migrantes detenidos en el nuevo centro “Alcatraz de los caimanes” denunciaron condiciones infrahumanas: comida con gusanos, falta de agua potable y atención médica.
Golpe judicial a la orden de Trump
Horas antes de las redadas, el juez federal Joseph LaPlante bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de migrantes indocumentados. La medida beneficia a familias en todo el país y abre la puerta a nuevas apelaciones legales.
El clima político se tensa aún más tras la demanda de Mahmoud Khalil, líder estudiantil pro Palestina, quien exige una compensación de 20 millones de dólares por su detención arbitraria por parte de ICE.
En medio de redadas, protestas, y resoluciones judiciales, la política migratoria de Estados Unidos se encuentra nuevamente en el centro del debate nacional e internacional.