InternacionalMundo
Tendencia

El Papa que rompió tradiciones: Francisco elige una tumba diferente en Roma

El pontífice argentino será el primero en un siglo que no será sepultado en la Basílica de San Pedro, sino en Santa María la Mayor, un templo cargado de historia, símbolos y conexiones personales.

Una última voluntad con sentido espiritual y simbólico

El Papa Francisco dejó instrucciones claras: quería descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. No fue una elección al azar, sino una decisión profundamente espiritual. Allí rezaba antes y después de cada viaje apostólico, dejando sus intenciones en manos de la Virgen Salus Populi Romani. Esta conexión íntima y frecuente con el templo marcó su relación con Roma y con los fieles que lo seguían.

¿Por qué no la Basílica de San Pedro?

La tradición dicta que los Papas sean sepultados en las grutas de San Pedro, pero Francisco rompió esta norma, como tantas otras durante su pontificado. Su decisión es una muestra más del perfil reformador y humilde que caracterizó su papado. La ubicación, además, tiene un fuerte valor simbólico y práctico: está cerca de la embajada argentina y de la sede de los jesuitas.

Un templo cargado de historia y reliquias

Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas papales más importantes de Roma. Fundada en el siglo IV, fue construida, según la leyenda, tras una nevada milagrosa en pleno verano. Conserva una estructura original romana y está decorada con mosaicos bizantinos y oro procedente de América. Se dice que ese oro fue traído por Cristóbal Colón y donado por la Corona española.

También podría interesarte:

Donde reposan Papas, artistas y figuras ilustres

Francisco será el octavo Papa en descansar en esta basílica. Compartirá espacio con figuras como San Pío V, Clemente IX, Sixto V y Clemente VIII. También se encuentran allí los restos del escultor Gian Lorenzo Bernini y de Paulina Bonaparte. Este entorno subraya la dimensión cultural, religiosa y artística del lugar que eligió como su última morada.

Un legado jesuita y latinoamericano

El templo tiene un fuerte lazo con los jesuitas, orden a la que pertenecía Francisco. San Ignacio de Loyola, su fundador, celebró allí su primera misa. Además, en 2023, el Papa hermanó la Basílica con la Catedral de Buenos Aires. Esta decisión añade un componente latinoamericano al corazón espiritual de Roma y refuerza el vínculo entre su país natal y la Iglesia universal.

Una tumba sencilla, pero cargada de significado

Según su testamento, Francisco pidió ser enterrado “en la tierra, sencillo, sin decoración particular”, con la inscripción “Franciscus”. Su tumba estará ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, en un pequeño espacio que él mismo eligió. Esta elección refleja la humildad y el estilo pastoral que definieron su vida.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button