Proponen asesores de Trump aranceles del 20% sobre importaciones: se avecina un golpe global

El equipo económico de la Casa Blanca sugiere aplicar aranceles generales a casi todas las importaciones, mientras Trump prepara su nuevo plan comercial. El presidente de Estados Unidos busca imponer nuevas reglas de juego al comercio internacional y advertir a las naciones que, según él, han tratado injustamente a su país.
Un giro en la política comercial estadounidense
La administración de Donald Trump, en una medida que promete sacudir el comercio global, evalúa imponer aranceles del 20% sobre la mayoría de las importaciones a Estados Unidos, de acuerdo con información publicada por The Washington Post. Esta iniciativa forma parte del llamado “plan de aranceles recíprocos”, que el presidente ha anunciado públicamente y que pretende revelar en detalle en los próximos días.

Según los reportes, esta medida tendría como objetivo castigar a los países que “han tratado injustamente a los estadounidenses”, bajo la promesa de establecer una competencia más equitativa. La Casa Blanca ya ha declarado que aquellos países que se beneficien del mercado estadounidense sin reciprocidad deberán asumir los costos.
Un impacto en los consumidores y los mercados
De acuerdo con fuentes cercanas al gobierno, aún no se ha tomado una decisión final sobre el porcentaje exacto ni sobre la lista de productos a los que se aplicaría esta tarifa. Sin embargo, los asesores del presidente están considerando un arancel generalizado que impactaría desde bienes de consumo hasta componentes industriales.
Además, el plan contempla el uso de los ingresos generados por estas tarifas —calculados en billones de dólares— para financiar un posible reembolso fiscal o “dividendo arancelario” para los ciudadanos estadounidenses. Este esquema busca mitigar el impacto inflacionario de las tarifas sobre los consumidores nacionales.
También podría interesarte:
El antecedente: aranceles previos y tensiones con China
No es la primera vez que Trump recurre a los aranceles como medida de presión económica. Durante su administración, impuso impuestos adicionales al acero, al aluminio, a los automóviles y prácticamente a todos los productos importados desde China. Estas decisiones han provocado tensiones con socios comerciales clave, además de encarecer algunos productos dentro del mercado estadounidense.
La comunidad financiera internacional y los mercados se mantienen en alerta, a la espera del anuncio oficial de este nuevo paquete de medidas, el cual podría redefinir la política comercial del país y su relación con el resto del mundo.
Un futuro incierto para el comercio global
Con esta iniciativa, el gobierno de Trump busca reposicionar a Estados Unidos como un actor dominante y menos dependiente en la economía mundial. No obstante, los expertos advierten que el aumento de aranceles generalizados podría generar represalias, encarecer productos básicos y frenar el crecimiento económico global.