Mundo
Tendencia

Raffaella Petrini, la nueva “gobernadora” del Vaticano

El papa Francisco nombró a la monja Raffaella Petrini como “gobernadora” del Vaticano, en relevo del cardenal español Fernando Vérgez Alzaga a partir del próximo 1 de marzo. Ella será la primera mujer en ocupar ese cargo y a aquí te compartimos más información sobre su trayectoria en la Iglesia católica.

Petrini es una monja franciscana, de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía, y nació en Roma el 15 de enero de 1969, de acuerdo con la revista Desde la Fe, de la de la Arquidiócesis de México.

Es licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de los Estudios Guido Carli. Cursó un doctorado en la Universidad Pontificia San Tomás de Aquino, lugar donde se desempeñó como profesora de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.

Te puede interesar: ¡No más vírgenes falsas! El Vaticano lanza guía sobre apariciones marianas

En el año 2005 fue nombrada como oficial de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos de la Curia del Vaticano por el papa Francisco.

Tiempo después, en 2021 ascendió como Secretaría General de la Gobernación del Vaticano, dándole la oportunidad de convertirse en miembro el Dicasterio para los Obispos en 2022.

¿Qué funciones tendrá Raffaella Petrini como “gobernadora” del Vaticano?

Raffaella Petrini tomará el cargo como “gobernadora” desde marzo de 2025, por lo cual, de acuerdo con la publicación de la de la Arquidiócesis mexicana estás serán las actividades que llevará a cabo dentro de la Iglesia Católica:


Dictar y emitir decretos en caso de urgencia
Presentar al Sumo Pontífice o a la Comisión Pontificia los asuntos de mayor importancia
Ejercer el poder ejecutivo en la Ciudad del Vaticano

El papa Francisco nombró el día de hoy a la monja Raffaella Petrini como “gobernadora” del Vaticano, relevando al cardenal Fernando Vérgez Alzaga el próximo 1 de marzo.

Este cargo es la principal administración civil del Estado Ciudad del Vaticano, el cual ocupará la monja franciscana de 56 años, tras ser la secretaría general de la Gobernación desde 2022.

Este suceso es un paso muy importante para la Iglesia católica, ya que de acuerdo con el papa “no hay suficientes monjas en puestos de responsabilidad y en las diócesis”.

Asegurando que se tiene que eliminar la mentalidad “clerical y machista” de la Curia, ya que muchas monjas pueden hacer mejor el trabajo que los hombres.

“El trabajo de las mujeres en las Curias es algo que ha ido poco a poco y se ha entendido bien. Ahora tenemos muchas… En la Gobernación, la vicegobernadora, que será gobernadora en marzo, es una monja… Las mujeres saben gestionar mejor que nosotros”, comentó el Papa Francisco durante la entrevista con Fabio Fazio.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button