InternacionalMundo

Alemania se levanta: Multitudinarias protestas contra la extrema derecha a días de las elecciones

Las calles de Alemania fueron testigo de una movilización histórica este sábado, cuando más de 200 mil personas se manifestaron en Múnich y otras ciudades para expresar su rechazo a la extrema derecha. Bajo el lema “La democracia te necesita”, la protesta se convirtió en una de las más grandes registradas en los últimos años, reflejando la creciente preocupación de la ciudadanía ante el avance del partido Alternativa para Alemania (AfD).

La democracia en juego: ¿Por qué surgen estas marchas?

A tan solo dos semanas de las elecciones legislativas, los ciudadanos han salido a las calles con un mensaje claro: rechazo a cualquier forma de colaboración con la ultraderecha.

📢 Los organizadores de la protesta señalaron que buscan enviar “una señal fuerte a favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia”.
📢 Movimientos como “Abuelas Contra la Extrema Derecha” han impulsado estas protestas desde 2018, inspirados en iniciativas similares en Austria.

Este movimiento de protesta también se ha extendido a otras ciudades alemanas como Hannover y Berlín, donde en días anteriores 160 mil personas también salieron a manifestarse.

También podría interesarte:

Friedrich Merz y el debate sobre el extremismo

Las manifestaciones también han estado dirigidas contra Friedrich Merz, candidato conservador y favorito en las encuestas, quien recientemente minimizó la posibilidad de que la extrema derecha llegue al poder y no mostró alarma ante el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

🔹 Los manifestantes consideran que la postura de Merz podría abrir la puerta a un debilitamiento de la democracia en Alemania.
🔹 Los conservadores han afirmado que no gobernarán con AfD, pero la incertidumbre crece ante la polarización del panorama electoral.

¿Qué dicen las encuestas?

A pocos días de las elecciones, los sondeos reflejan un panorama político tenso:

  1. El bloque tradicional de conservadores se mantiene estable en torno al 30%.
  2. Alternativa para Alemania (AfD), de extrema derecha, ha escalado hasta el 20% en intención de voto.
  3. Los socialdemócratas ocupan el tercer lugar con un 15%.

En más notas internacionales:

A pesar de que los partidos tradicionales han rechazado formalmente cualquier cooperación con la ultraderecha, los manifestantes temen que una posible coalición de AfD con otros sectores conservadores cambie el rumbo político de Alemania.

Las protestas en Alemania han enviado un mensaje claro de resistencia ante el avance de la extrema derecha. Con miles de ciudadanos en las calles y una fuerte presión social, el país enfrenta un momento crucial en su democracia.

El resultado de las elecciones determinará si este movimiento ciudadano logra frenar la influencia de AfD o si el mapa político alemán tomará un nuevo rumbo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button