InternacionalMundo

Alertan por “potente” llamarada solar, la más grande del ciclo solar

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), este 14 de mayo del 2024 se reportó nuevamente una erupción solar proveniente del cúmulo de manchas 3664, la cual ha sido la más grande de este ciclo solar.

Este tipo de llamarada se trata de un acontecimiento muy extraño y es el mismo tipo de fenómeno que ocasionó la pasada Tormenta Geomagnética G5 que se vivió hace algunos días.

La llamarada solar que sorprendió el día de hoy fue catalogada por la NOAA como X8.7, con base en la escala utilizada para medir la actividad solar, es X la letra para clasificar los eventos más intensos y el número que los acompaña, es el grado de fuerza de la llamarada.

La región 3664, donde se originó este suceso, se tiene registrado que su tamaño es 17 veces mayor al de la Tierra y continúa demostrando que la actividad de las manchas solares no se ha detenido.

¿Por qué se forma una llamarada solar?

Tal como lo señala la NASA, las manchas solares se encuentran en la superficie del astro, son las partes más frías que se pueden encontrar en él, a causa de un campo magnético que impide que el calor llegue a esa zona, por eso mismo se puede notar su tonalidad oscura, como si fuera una mancha.

El campo magnético que contienen las manchas solares, después de cierto tiempo, suele acomodarse, esto ocasiona repentinas explosiones de energía y materia solar, mejor conocidas como llamarada solar.

Es preciso saber que este tipo de erupciones liberan mucha radiación en el espacio, la cual podría causar alguna repercusión sobre la Tierra; tal como se vivió durante la pasada Tormenta geomagnética G5, la cual afectó a las redes de comunicación, satelitales y eléctricas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button