Mundo

Podrían fallecer 10 millones de personas por uso indebido de antibióticos

La prescripción médica injustificada de antibióticos está generando la creación de microorganismos resistentes, incluyendo bacterias, virus, hongos y parásitos, que dejan de responder a los medicamentos diseñados para combatirlos. Este fenómeno contribuyó al fallecimiento de casi cinco millones de personas en todo el mundo en 2019, según la Secretaría de Salud (SSa) de México.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que esta cifra podría aumentar a 10 millones de muertes para 2050 si no se implementan medidas adecuadas para abordar este problema.

La SSa destacó que durante la pandemia de COVID-19, el problema de la resistencia a los antibióticos empeoró debido al uso innecesario de una amplia gama de antibióticos durante el primer año de la emergencia sanitaria.

Esto no solo afectó a los pacientes al aumentar el riesgo de reacciones adversas a los medicamentos, sino que también generó gastos innecesarios.

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) complica el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades y muerte, según Anahí Dreser Mansilla, investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Desde hace dos décadas, la OMS ha instado a los gobiernos a tomar medidas para controlar la RAM y preservar la eficacia de los antibióticos.

La investigadora del INSP, Anahí Dreser, resaltó la importancia de medidas básicas para prevenir enfermedades infecciosas, como el lavado de manos y la higiene en el manejo de alimentos. Además, subrayó la necesidad de evitar la automedicación y no utilizar antibióticos sin prescripción médica.

En este contexto, el grupo de investigación del INSP trabaja en un diagnóstico sobre Programas de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA) en hospitales en México, evaluando la prescripción de antibióticos y llevando a cabo estudios de prevalencia puntual para entender mejor cómo se están utilizando estos medicamentos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button