
La noche del miércoles, el sentido de circulación de varias calles en el primer cuadro de la ciudad, que estaban obstruidas y se había cambiado de dirección, regresaron a la normalidad y abierta completamente al tráfico vehicular.
Algunos automovilistas desorientados estuvieron a punto de verse involucrados en algún accidente por lo que el personal de la Policía Estatal de Caminos ubicó a agentes viales para que los orientaran y poco a poco la circulación se fuera normalizando.

De acuerdo a la información proporcionada por los agentes viales, luego de que fue inaugurada la obra del malecón, de manos del presidente de la República, se terminaron los trabajos de señalización y orientación del sentido de las calles a como estaban antes de estuvieran cerradas.
La circulación sobre el Malecón Carlos Pellicer Cámara en el tramo que comprende de Paseo Tabasco hacia Ruiz Cortines fue abierta en los sentidos y tramos originales, así mismo Constitución y Pino Suarez.
El tramo que comprende de Madero que había sido adecuado de Méndez y 27 de Febrero, para liberar el cierre del Malecón, volvió a su mismo sentido de norte a sur.

Con el ordenamiento de las calles que fueron abiertas a la circulación la confusión de cientos de automovilistas principalmente del transporte público, no se hizo esperar, por lo que varios agentes viales fueron enviados a la zona para orientar a los automovilistas.
Claro, no faltaron los automovilistas que expresaron su malestar porque les habían modificados las rutas por las que se habían acostumbrado a desplazarse.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevamente abierto a la circulación el ‘Puente Deprimido’ en el Distribuidor Vial Universidad
El Oficial Gustavo Magaña Alvarez, de la Policía Estatal de Caminos, señaló que al quedar la circulación normalizada como era en su origen, a los conductores se les está dando tolerancia y orientación para evitar quedarse en lugares prohibidos en la zona, así mismo que respeten los sentidos de la circulación.
Lo que mas resaltó fueron los pasos peatonales que quedaron bien señalizados para que los automovilistas los respeten y los peatones puedan cruzar las arterias sin correr riesgo alguno de ser atropellados.
