Ecuador podría tener a una mujer como presidenta por primera vez

Ecuador se encuentra en medio de una elección crucial este domingo, en la que se decidirá entre elegir a su primera presidenta mujer o al mandatario más joven de la historia del país, en un balotaje que se prevé ajustado y tenso, especialmente tras el asesinato de un candidato en medio de la creciente violencia vinculada al narcotráfico.
El balotaje es un proceso electoral que implica una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados cuando ninguno de ellos ha alcanzado la mayoría requerida en la primera vuelta.
La jornada electoral inició de manera tranquila y se extenderá hasta las 17:00 horas locales, donde los votantes deberán elegir obligatoriamente entre Luisa González, respaldada por el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), y Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más adinerados del país.
La campaña electoral estuvo marcada por chalecos antibalas, la presencia de custodios armados y un llamado unánime a detener la violencia. La inseguridad y la delincuencia son temas de preocupación destacados por la población.
En los últimos años, Ecuador se ha convertido en un punto estratégico para los carteles de drogas con conexiones internacionales, generando un régimen de terror que ha dejado numerosas víctimas.
Daniel Noboa, apoyado por fuerzas de derecha y autodenominado de centroizquierda, podría convertirse, a sus 35 años, en el presidente más joven de la historia del país. Por su parte, Luisa González, de 45 años, busca hacer historia como la primera mujer elegida para la presidencia.
TE PUEDE INTERESAR: Palenque en Chiapas, será sede de reunión de los presidentes
Diana Atamaint, titular del Consejo Nacional Electoral, anunció el inicio de la jornada y anticipó que los primeros resultados se conocerán hacia las 18:30 horas.
Se han desplegado 100 mil militares y policías en todo el país para garantizar la seguridad, y se espera que participen cerca de 13.4 millones de los 16.9 millones de ecuatorianos convocados.
En cuanto a los candidatos, Daniel Noboa, hijo de un magnate bananero, busca cumplir el sueño no realizado de su padre de ser presidente.
Por otro lado, Luisa González simboliza el regreso, de alguna manera, del expresidente Correa, actualmente en el exilio y condenado por corrupción. González promete mantener su independencia y propone un Estado más solidario.
TE PUEDE INTERESAR: Mario Delgado se mantiene como presidente nacional de Morena
En la primera vuelta, Noboa obtuvo el 23% de los votos frente al 34% de González. Sin mayoría absoluta en el Congreso, cualquiera de los candidatos enfrentará desafíos para implementar sus reformas.
La preocupación predominante entre los votantes es el empleo y la economía, ya que la pobreza ronda el 27% en un país dolarizado, mientras que la suma del desempleo y el subempleo alcanza el 26%.
El ganador de esta elección gobernará Ecuador por casi 17 meses, hasta que concluya el periodo presidencial del actual mandatario Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y convocó a elecciones anticipadas para evitar su destitución en un juicio político por corrupción.
Los expertos consideran que este nuevo mandato será una suerte de precampaña para la elección de cuatro años en 2025, lo que marcará el estilo de este breve periodo.