Internacional
Tendencia

Trump sobre reunión con Putin: alto al fuego depende realmente de Zelenski

Trump y Putin concluyeron en Alaska una reunión calificada como “productiva”, pero sin lograr un acuerdo de paz en Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron este viernes en Anchorage, Alaska, un encuentro enfocado en temas bilaterales, seguridad internacional y la posibilidad de un alto al fuego en Ucrania.

Pese a las expectativas, la cumbre concluyó sin acuerdos concretos, aunque ambos mandatarios la describieron como “muy productiva”.

Trump declaró a Fox News que el futuro de la negociación está ahora en manos del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski:

“Depende realmente del presidente Zelenski lograrlo. Y también diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco, pero depende del presidente Zelenski”, afirmó el mandatario republicano.

Por su parte, Putin subrayó que las pláticas se desarrollaron en un ambiente de respeto mutuo y recalcó que Moscú está dispuesto a mantener el diálogo

“Nuestras negociaciones se desarrollaron en un ambiente constructivo y mutuamente respetuoso. Fueron muy exhaustivas y útiles”, dijo el presidente ruso.

Putin pide a Kiev y Europa no frenar las negociaciones

Durante su intervención final, Vladimir Putin llamó a Ucrania y a los países europeos a no obstaculizar los esfuerzos de negociación, advirtiendo que cualquier intento de bloquear las conversaciones sería contrario a la paz. El líder ruso insistió en que la estabilidad regional depende de la voluntad política de todas las partes.

En el marco de la cumbre, también participaron altos funcionarios de ambos gobiernos, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, quienes acompañaron a Trump en las mesas de trabajo bilaterales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Protestas en Alaska y posible nueva reunión en Moscú

La visita de Putin a Alaska desató protestas en Anchorage, donde alrededor de 500 personas se manifestaron con banderas ucranianas y pancartas en rechazo a la presencia del mandatario ruso.

“Putin es un criminal de guerra y no deberíamos darle la bienvenida a nuestro país”, expresó uno de los asistentes.

A pesar de las tensiones, el cierre de la cumbre dejó abierta la posibilidad de un nuevo encuentro. 

“Gracias, Vladimir, probablemente te volveré a ver muy pronto”, dijo Trump. Putin respondió: “¿La próxima vez en Moscú?”, a lo que el presidente estadounidense contestó: “Podría verlo suceder”.

La reunión en Alaska representó la primera visita de un presidente ruso a este territorio desde que fue vendido por 7.2 millones de dólares a Estados Unidos en 1867, un hecho histórico que añade simbolismo al encuentro.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button