Sopa de algas, el platillo coreano que honra a las madres en los cumpleaños
Más que una tradición: la “miyeokguk” está llena de historia, simbolismo y beneficios nutricionales clave durante el embarazo y la lactancia.

En la cultura coreana, es común comer sopa de algas (miyeokguk) en los cumpleaños, pero pocos conocen su profundo significado. Esta tradición no solo rinde homenaje a las madres, sino que también tiene raíces históricas y científicas ligadas al bienestar posnatal.
Si alguna vez viste un drama coreano, probablemente hayas notado que el cumpleaños de un personaje se celebra con un plato de sopa de algas, conocido como miyeokguk (미역국). Esta práctica va más allá de una simple costumbre culinaria: es una tradición ancestral que rinde tributo a las madres y tiene beneficios comprobados para la salud.
El origen de esta costumbre se remonta a la observación de ballenas durante la dinastía Goryeo, cuando se notó que estos animales consumían algas después de parir. Inspirados por este comportamiento, los coreanos comenzaron a incorporar las algas en la dieta de las mujeres en etapa posparto por sus propiedades restauradoras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Además, el platillo tiene un fuerte componente espiritual. Se ofrecía a la diosa Samsin Halmoni, figura mítica del parto y el destino en la cultura coreana, como símbolo de protección y buena fortuna para el recién nacido. Por eso, el miyeokguk se convirtió en sinónimo de nacimiento y renacimiento.
Nutrición y ciencia detrás del miyeokguk
El principal ingrediente, las algas wakame, son una fuente natural de calcio (hasta 1,400 mg por cada 100 g) y yodo, nutriente esencial durante la lactancia, ya que influye en la salud tiroidea del bebé. De ahí que su consumo esté especialmente recomendado durante el posparto, aunque debe ser moderado en personas con hipertiroidismo.
Las algas también aportan fibra, proteínas, omega 3, vitaminas A, B1, B12, C, D y E, además de ser bajas en calorías, lo que ha contribuido a su creciente popularidad a nivel internacional.
¿Por qué se come en los cumpleaños?
La tradición de consumir esta sopa durante los cumpleaños tiene un profundo significado emocional. Es una forma de honrar a las madres, quienes dieron vida con esfuerzo y dedicación. Comer miyeokguk en este día especial es una manera de agradecer ese acto de amor y celebrar un nuevo año con suerte y gratitud.