Gastronomía
Tendencia

Conoce el platillo tradicional de Chiapas, el Cochito horneado

El cochito de Chiapas es un platillo tradicional y muy apreciado en el estado de Chiapas.

 Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando los pueblos indígenas de la región ya criaban cerdos y los utilizaban en sus celebraciones y rituales religiosos.

Con la llegada de los españoles, el platillo evolucionó, fusionando ingredientes y técnicas indígenas con los aportados por los colonizadores.

El cochito horneado se convirtió en un platillo mestizo, representativo del mestizaje cultural que se vivió en México.

Este platillo es especialmente popular durante la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, celebrada en enero. 

Durante esta festividad, las comunidades indígenas preparan el cochito horneado como parte de las celebración.

Se trata de carne de cerdo marinada con una mezcla de chiles, especias y vinagre, y luego horneada hasta que queda tierna y jugosa.

Este platillo se suele preparar en ocasiones especiales como bodas, bautizos y fiestas religiosas.

Aquí tienes una idea de los ingredientes típicos para preparar el cochito al horno:

  • Carne de cerdo (costilla o pierna)
  • Chiles anchos
  • Jitomates
  • Cebolla
  • Ajo
  • Pimientas gordas
  • Clavos de olor
  • Hojas de laurel
  • Canela
  • Tomillo seco
  • Vinagre blanco
  • Sal al gusto


La preparación implica marinar la carne con estos ingredientes y luego hornearla lentamente para que absorba todos los sabores y quede bien cocida.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button