EstadosMunicipios
Tendencia

FGE y ONU unen fuerzas para la identificación de personas desaparecidas en Tabasco

El acuerdo de cooperación técnica con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), respaldado por Alemania y Noruega, dota a la Fiscalía de tecnología y asistencia especializada para fortalecer la capacidad forense y dar certeza a las familias que buscan verdad y justicia.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, bajo la dirección de Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, dio un paso trascendental en el combate a la crisis de personas desaparecidas al firmar un Convenio de Cooperación Técnica con el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA).

Este acuerdo crucial oficializa la implementación del Programa de Identificación Humana (IDH), una iniciativa que cuenta con el valioso respaldo financiero y político de los gobiernos de Alemania y Noruega.

La ceremonia de firma contó con la presencia de Maximilian Murck, Coordinador del Programa IDH del UNFPA, y distinguidos representantes alemanes como Félix Silin y Berdan Yilmaz, reafirmando el carácter internacional de este esfuerzo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El objetivo fundamental de esta alianza es establecer los mecanismos de colaboración, asistencia técnica e intercambio de información que eleven los estándares de la identificación forense en la entidad. El acuerdo contempla, en coordinación directa con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), la dotación de tecnología de punta, equipamiento e infraestructura especializada.

Estos elementos son considerados indispensables para fortalecer las capacidades institucionales, acelerar la atención y, crucialmente, avanzar en la resolución de casos complejos relacionados con la desaparición e identificación de restos de personas fallecidas.

Con la formalización de este convenio interinstitucional, la FGE Tabasco reafirma su compromiso con una Fiscalía para todos y con el acceso a la verdad y la justicia para la ciudadanía. La colaboración con un organismo de la talla de la ONU-UNFPA no sólo robustece la credibilidad técnica de la Fiscalía, sino que también garantiza la implementación de protocolos con perspectiva internacional.

El titular Óscar Vázquez Landeros destacó que este programa de cooperación fortalecerá de manera significativa la colaboración institucional, proyectando acciones concretas que buscan dar certeza y respuesta a las familias tabasqueñas.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button