Municipios
Tendencia

Blindaje total en Villahermosa: Operativos de seguridad garantizan un ‘Buen Fin’ y el pago de aguinaldos

La estrategia de seguridad, que incluye atención a causas e inversión tecnológica, devuelve la paz al estado.

Villahermosa vive un clima de tranquilidad y orden público en la víspera del inicio del “Buen Fin”, uno de los eventos económicos más esperados del año. Este ambiente de certidumbre es resultado de la intensificación de los operativos de vigilancia desplegados por las fuerzas de seguridad estatales y federales, coordinadas en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Tabasco. La vigilancia se ha extremado en plazas, zonas comerciales, escuelas, parques y centros de abasto, dada la coincidencia de este evento comercial, que se extiende del 13 al 17 de noviembre, con la próxima dispersión de la primera parte del aguinaldo a los servidores públicos de la administración estatal, a partir de este jueves.

Las corporaciones, bajo el compromiso de devolver la paz al estado, mantienen acciones de proximidad social y permanentes recorridos terrestres. La estrategia de seguridad en Tabasco, impulsada por el Gobierno de Javier May Rodríguez en colaboración con la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha logrado mejorar significativamente las condiciones de seguridad en comparación con años anteriores. Este avance no solo se basa en el trabajo operativo, sino que se complementa con la atención a las causas del fenómeno delincuencial a través de iniciativas como las Jornadas de Paz, que han brindado más de 177 mil servicios gratuitos a la población en Centro, Nacajuca y Comalcalco, fortaleciendo el tejido social desde el territorio.

También te pudiera interesar:

El clima de certidumbre se sustenta en una firme inversión en la seguridad pública. Solo para 2025, se destinarán más de 2 mil millones de pesos para fortalecer las capacidades humanas y tecnológicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que representa un 9% de aumento respecto a 2024. Adicionalmente, se han invertido 19 millones de pesos en la renovación del parque vehicular con unidades especializadas y 28 millones en capacitación para policías. Cabe destacar que, junto con el aumento de los sueldos de los policías para ubicarlos en la media nacional, se está invirtiendo en tecnología de punta, incluyendo la pronta puesta en marcha de un nuevo C5 que aprovechará la inteligencia artificial para prevenir y perseguir los delitos con mayor eficacia e inteligencia.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button