AMASFAC propone invertir aguinaldo en salud y retiro ante afores insuficientes

Leonor Olavarrieta Rosado, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) en la entidad, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para que el dinero del aguinaldo no se convierta solo en gasto, sino en una inversión estratégica.
La líder de la Amasfac instó a los trabajadores a destinar parte de esta prestación a la adquisición de un seguro de gastos médicos (mayores o menores) o a la creación de un fondo de retiro personalizado, destacando que ambos son valiosas herramientas de protección y, en muchos casos, son deducibles de impuestos, lo que representa un doble beneficio.
La preocupación principal de Olavarrieta Rosado se centra en el futuro de las nuevas generaciones. La ejecutiva advirtió que el sistema de Afores actual resulta insuficiente para garantizar una jubilación digna, lo que obliga a la población a tomar medidas preventivas.
También te pudiera interesar:
“Las nuevas generaciones no tendrán una jubilación suficiente si no comienzan a pensar en el futuro y a ahorrar por cuenta propia,” sentenció.
Por ello, considera que un fondo de retiro personalizado es una necesidad ineludible y no un lujo, al permitir construir un patrimonio a largo plazo que compense las deficiencias del sistema público.
En cuanto a la protección de la salud, la presidenta de Amasfac señaló que, si bien alrededor del 21 por ciento de las personas ya cuentan con un seguro de gastos médicos mayores, existe una gran área de oportunidad en los seguros de gastos médicos menores, los cuales apenas están empezando a ganar terreno.
Olavarrieta Rosado subrayó la importancia de la prevención y de estar protegido ante cualquier eventualidad de salud, recalcando que la inversión en un seguro no solo ayuda a proteger el bienestar personal, sino que también salvaguarda la estabilidad económica familiar en momentos de crisis.







