Recaudación estatal supera metas y proyecta cierre de 6,200 Millones
La Subsecretaría de Ingresos, a cargo de Lupita Tamayo Rodríguez, anunció que la recaudación estatal ha superado las expectativas, consolidándose como un pilar fundamental del gobierno.

La subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, detalló que la administración del gobernador Javier May Rodríguez ha puesto la recaudación estatal como una prioridad, implementando un enfoque de “recaudación para el bienestar” a través de tres vertientes clave.
Estas incluyen mejorar la fiscalización y vigilancia de los contribuyentes, cuidar el bolsillo de los ciudadanos mediante programas de estímulos vehiculares —que han representado más de 532 millones de pesos—, y fortalecer la recaudación con jornadas de atención en territorio.
Esta estrategia ha permitido que, a un año de gobierno (de octubre de 2024 a septiembre de 2025), se hayan recaudado un total de 6,389 millones de pesos.
También te pudiera interesar:
La funcionaria destacó el sólido desempeño de las finanzas estatales al superar la estimación de recaudación para el presente año; ya que, al día de hoy, los ingresos estatales ya rebasaron los 5,229 millones de pesos, superando la meta inicial.
Expresando que con base en este avance, se proyecta cerrar el año con una recaudación total por encima de los 6,200 millones de pesos, lo que significaría al menos 300 millones más que el año 2024.
Para el próximo ejercicio fiscal 2026, la subsecretaría continuará con este enfoque para seguir invirtiendo en infraestructura, programas sociales y seguridad, estimando recaudar 5,349 millones de pesos en ingresos estatales, lo que representa una variación del 2.3% respecto a la Ley de Ingresos de 2025.
Caja de datos
- 6,389 mdp recaudación Anual (Oct. 2024 – Sep. 2025):
- +6,200 mdp recaudación proyectada para cierre de Año (Actual)
- +532 mdp, el monto de estímulos vehiculares (Ahorro Ciudadano)
- 5,349 mdp la estimación de Ingresos Estatales 2026
- 2.3% Variación de Ley de Ingresos 2026 vs. 2025







