Tabasco recobra la paz con estrategia de cero tolerancia y más de 1,600 detenidos
Gobernador May destaca una baja en homicidios y aumento significativo en la detención de delincuentes, aseguramiento de armas y drogas. La inversión en seguridad y la coordinación interestatal marcan un nuevo rumbo en el estado

El gobernador Javier May Rodríguez afirmó que Tabasco ha dejado atrás los tiempos de violencia e impunidad, destacando en su Informe de Gobierno una “tendencia a la baja” en homicidios y una notable mejoría en la percepción de seguridad.
¡Subrayó que la primera decisión de su administración fue la de no pactar con la delincuencia y aplicar la política de cero impunidad en Tabasco!
El mandatario reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la labor de las fuerzas de seguridad en todos los niveles, enfatizando que hoy las condiciones de seguridad no son las mismas que al inicio de su gestión.
Como parte de los resultados de la estrategia de seguridad, el gobernador detalló que el trabajo permanente de la FIRT Olmeca ha permitido la detención de 1,600 delincuentes, de los cuales 120 eran objetivos prioritarios dedicados al crimen organizado, secuestro, extorsión y cobro de piso.
Además, se cumplieron más de 1,500 mandamientos judiciales, con un 90 por ciento de sentencias condenatorias. El informe resalta un aumento contundente en indicadores operativos en comparación con el año anterior, lo que demuestra la efectividad de las medidas implementadas para recuperar la paz y el orden.
Destacando que el gobierno ha invertido más de 2 mil millones de pesos para fortalecer las capacidades de la Secretaría de Seguridad, un 9% más que el año anterior, destinados a tecnología de punta, renovación vehicular y capacitación policial.
Asimismo, anunció la pronta inauguración de un nuevo C5 que utilizará inteligencia artificial. May también destacó la coordinación interestatal con la firma de los convenios “Construcción de paz y seguridad Tabasco-Chiapas” y el “Convenio de Colaboración y Coordinación para la Construcción de la Paz con Veracruz”, con el objetivo de lograr una paz duradera que es producto de la justicia y la apertura de oportunidades para todos.
Caja de datos
316% de aumento en personas detenidas.
73% de aumento en vehículos intervenidos.
94% de aumento en armas aseguradas.
842% de aumento en dosis de droga incautadas.
+1,000% de aumento en decomisos de hidrocarburos (huachicol), señalando que Tabasco “dejó de ser tierra fértil” para este delito.







