Fortalece finanzas y destina casi 8 de cada 10 pesos al desarrollo social
Con una gestión basada en la austeridad y el combate a la corrupción, el gobierno de Tabasco logra una recaudación histórica, ahorra más de 450 millones en gastos administrativos y dispara la inversión social y en obra pública en un 121%. Además, lanza "Llave Tabasco", una plataforma digital para simplificar trámites.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, refrendó el compromiso de su administración con la disciplina fiscal, la racionalidad del gasto y la austeridad, principios que han permitido priorizar la inversión en programas sociales, obra pública y seguridad.
Reportando una recaudación histórica de enero a septiembre de 2025, superando las previsiones iniciales, ya que los ingresos estatales ascendieron a más de 5 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 9 por ciento respecto al año anterior.
Este éxito se debe en gran parte a la reducción de costos administrativos y la eliminación de duplicidades, generando un ahorro superior a los 450 millones de pesos en viáticos, nómina y compras.
Gracias a estas finanzas sanas y la optimización de recursos, el 78.7 por ciento del presupuesto del Poder Ejecutivo se destinó a desarrollo social, lo que significa que casi 8 de cada diez pesos son para el pueblo.
La inversión total en obra pública y programas sociales, de enero a septiembre de 2025, ascendió a más de 4 mil millones de pesos, un aumento sin precedentes del 121 por ciento en comparación con 2024.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Adicionalmente, se logró un manejo responsable de la deuda: la erogación de 569.9 millones de pesos y el refinanciamiento de la deuda de largo plazo permitieron liberar aproximadamente 1,216 millones de pesos para destinarlos a la atención del pueblo, lo que coloca a Tabasco en semáforo verde en los tres indicadores de endeudamiento de la SHCP.
En un claro mensaje contra la impunidad, el mandatario destacó que el combate a la corrupción es una tarea diaria y por ello, fue consolidado el marco jurídico con la publicación de la Ley de Transparencia y la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado.
En materia de auditoría y supervisión, se realizaron por primera vez más de 1,200 supervisiones de obra pública y se fiscalizaron más de 6 mil millones de pesos.
Además, se fortaleció la Contraloría Social con la integración de 146 comités ciudadanos para supervisar la correcta aplicación de los programas, asegurando que cada peso es para el pueblo.
Como parte de la estrategia de modernización y eficiencia, el Gobernador May Rodríguez anunció el lanzamiento oficial de la plataforma digital integral “Llave Tabasco” para este lunes.
Esta herramienta ofrecerá trámites y servicios en un solo punto de acceso, permitiendo a la ciudadanía descargar actas de nacimiento, renovar licencias, realizar pagos de agua y muchos otros trámites de forma fácil, segura y remota desde un celular o computadora.
Con este paso, Tabasco cumple su compromiso de construir un gobierno digital para facilitar y agilizar los servicios públicos a la ciudadanía.
Caja de datos
- +5,000 millones (9 por ciento de incremento anual).
- +450 millones de ahorro administrativo (viáticos, nómina y compras).
- +4,000 millones (121 por ciento de incremento anual) inversión social y obra pública
- 11 por ciento de recaudación de impuesto estatal (superando 2,600 millones).
- 78.7 por ciento del presupuesto ejecutivo destinado a desarrollo social
- 1,216 mdp de fondos liberados por refinanciamiento de deuda
- +1,200 supervisiones de obra pública (realizadas por primera vez).







