Municipios
Tendencia

Cero corrupciones en educación y récord en medallas deportivas

El gobernador Javier May Rodríguez presenta su primer informe, enfatizando la erradicación de la venta de plazas magisteriales y una inversión millonaria para dignificar planteles. Además, Tabasco logra una cifra histórica de 59 medallas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

El gobernador Javier May Rodríguez afirmó que las bases para la transformación de Tabasco se cimentan en una educación con valores y principios éticos, alineada al modelo de la Nueva Escuela Mexicana, en su primer informe de actividades.

El mandatario destacó que el ciclo escolar 2025-2026 recibió a 720 mil alumnos en 5 mil 800 planteles, respaldados por casi 40 mil maestros.

En materia de infraestructura, se destinaron más de 600 millones de pesos para equipamiento y escuelas dignas, iniciando además la regularización de 77 planteles que operaban sin certeza jurídica.

En un mensaje contundente, el titular del Ejecutivo estatal declaró que “¡Se acabó la venta de plazas! ¡Se acabó la corrupción en el sector educativo!”, al tiempo que informó sobre cerca de mil nuevas contrataciones realizadas con total transparencia y respetando la lista de prelación.

Esta nueva dinámica con el magisterio se ha mantenido con diálogo abierto, respeto y pagos puntuales, lo que ha evitado paros o confrontaciones.

Como parte de la inclusión digital, se entregaron más de 122 mil tabletas electrónicas a estudiantes de secundaria para garantizar su acceso a las herramientas del mundo digital.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Los logros deportivos también fueron un eje central del informe, al destacar que Tabasco alcanzó un récord histórico de 59 medallas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, una cifra que no se conseguía en más de 18 años. Adicionalmente, se obtuvieron 8 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025.

El gobierno reconoció el esfuerzo de los atletas tabasqueños con el otorgamiento de 300 becas de sostenibilidad deportiva, invirtiendo más de 27 millones de pesos, y aplaudió a más de 200 estudiantes y a 696 nuevos talentos en el padrón científico premiados en diversas competencias.

Finalmente, el informe incluyó acciones para fortalecer el empleo y la capacitación. Se logró la colocación de más de 4 mil 300 personas en diversas fuentes de trabajo, incluyendo a 11 enfermeros en Alemania y 499 trabajadores agrícolas en Canadá.

Se capacitó a más de 20 mil personas en oficios y habilidades laborales, incorporando cursos para la formación de mano de obra calificada en sectores emergentes como el sistema ferroviario.

Caja de datos

720,000 alumnos en el sistema educativo estatal.
5,800 planteles educativos en el estado.
+600 millones de pesos destinados a infraestructura y equipamiento educativo.
77 planteles de nivel básico en proceso de regularización y certeza jurídica.
+122,000 tabletas electrónicas entregadas a estudiantes de secundaria.
59 medallas (récord histórico) obtenidas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
300 becas de sostenibilidad deportiva otorgadas.
+4,300 personas colocadas en fuentes de trabajo.
+20,000 personas capacitadas para el trabajo.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button