CentroEstadosMunicipios
Tendencia

Centro revive el legado de Josefina Vicens con encuentro cultural gratuito

l programa "Vicens. Encuentro de Nuevas Narrativas" ofrece teatro, cine, literatura y exposiciones hasta el 23 de noviembre, celebrando la visión adelantada de la autora de "El libro vacío" y fortaleciendo el bienestar social a través de la cultura.

Con el objetivo de honrar la vida y la obra de Josefina Vicens, una de las escritoras tabasqueñas más importantes del siglo XX, el Gobierno de Centro inauguró el programa cultural “Vicens. Encuentro de Nuevas Narrativas”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Las actividades, que se extenderán del 7 al 23 de noviembre, son completamente gratuitas y buscan difundir el legado de la autora de “El libro vacío” a través de un diálogo que conecta artes plásticas, literatura, teatro y cine. La ceremonia de apertura se realizó en el Centro Cultural Villahermosa (CCV), encabezada por Luis Alberto López Acopa, titular de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación, en representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.

Ante una nutrida asistencia de la comunidad cultural, López Acopa destacó que, a 114 años de su natalicio, la cuarta edición de este encuentro celebra la capacidad de Vicens para reinventarse y anticipar los dilemas de su tiempo, explorando temas cruciales como el papel emergente de la mujer y los cambios sociales y tecnológicos. El funcionario subrayó que un gobierno responsable atiende el bienestar ciudadano de forma integral, no solo con obra pública, sino también con acciones que cultiven el espíritu, fortalezcan la memoria y la cohesión social mediante el impulso a la cultura.

La jornada inaugural ofreció una muestra de la calidad del programa con la presentación de la obra teatral “Cuando te leí”, una adaptación del argumento cinematográfico “Aviso de ocasión” de la propia Vicens, a cargo del Grupo Teatral de la UNAM y dirigida por María Isabel Rangel López. Previamente, Rangel López resaltó la visión adelantada de “La Peque” en la dramaturgia mexicana, particularmente en su tratamiento de la identidad y los desafíos femeninos.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button