Ferias de Turismo son espacios decrecimiento
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico evalúa tres invitaciones cruciales (FITUR, Chocoa en Ámsterdam y Salón del Chocolate en París) para posicionar al estado como un destino emergente y agroindustrial clave.

La secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, Katia Ornelas Gil, se encuentra evaluando un ambicioso plan de promoción internacional para capitalizar el potencial del estado; ante la recepción de tres invitaciones clave: las ferias Fitur (enero), Chocoa en Ámsterdam (febrero/marzo) y el Salón del Chocolate en París, todas enfocadas en productos agroindustriales y turismo.
En entrevista con Diario “El Momento”, la funcionaria estatal expuso que este análisis minucioso busca asegurar que cada participación sea un “tiro de precisión” presupuestal, alineado con la instrucción del gobernador de maximizar las alianzas y la visibilidad del estado a nivel mundial.
Ornelas Gil destacó que participar en eventos como Fitur, donde México es país invitado, representa una “gran oportunidad” para Tabasco de consolidarse como un “nuevo destino emergente” en el país, distanciándose de su imagen histórica puramente energética, un giro que consideran “crucial”.
Si bien la intención es asistir a todas las plataformas —que incluyen exposiciones comerciales, industriales y turísticas— la decisión final dependerá de un riguroso balance estratégico y la suficiencia presupuestal.
Se estima que la inversión para eventos como Fitur podría oscilar entre 2 y 3 millones de pesos, lo que obliga a ser responsables con cada peso invertido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El objetivo primordial es “recuperar el tiempo perdido” promoviendo mesas de negocios, reuniones con tour operadores y generando alianzas estratégicas que fortalezcan la conectividad y la comercialización de los productos tabasqueños.
La secretaria enfatizó que, aunque las invitaciones son valiosas y siempre generan resultados —desde la agenda de embajadores hasta encuentros comerciales—, la prioridad es garantizar que “cada una de nuestras participaciones tenga un significado” concreto para el desarrollo económico y turístico de la entidad.
Eventos en el Radar:
Fitur: Programado para enero.
Chocoa: Se llevará a cabo en Ámsterdam entre febrero y marzo.
Salón del Chocolate de París: Enfocado en productos agroindustriales.
Se destaca que en Fitur, México es país invitado, lo que representa una “gran oportunidad” para Tabasco.
La decisión de asistir a ferias se basará en un análisis exhaustivo de la estrategia de visibilización, promoción y el fortalecimiento de alianzas con mercados clave.
Las invitaciones provienen tanto de secretarías de turismo como de economía, abarcando exposiciones comerciales, industriales, económicas y turísticas/agroindustriales.
Se busca posicionar a Tabasco como un “nuevo destino” o “destino emergente”, aprovechando el reconocimiento que ya tiene como estado energético ante la comunidad de embajadores.
Las participaciones siempre son valiosas, incluyendo mesas de negocios, agendas y reuniones con tour operadoras.







