Amplia participación ciudadana en foro de reforma electoral
El gobernador Javier May Rodríguez, junto a Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, encabezó el foro que recabó propuestas para fortalecer el sistema democrático, reafirmando el compromiso de Tabasco con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Tabasco se sumó con amplia participación ciudadana al esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el sistema democrático del país; dónde el gobernador Javier May Rodríguez participó en el Foro organizado por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en Villahermosa.
En dicho evento el mandatario estatal refrendó el compromiso de su gobierno para apuntalar el sistema democrático, afirmando que no puede haber democracia sin una verdadera rendición de cuentas y que este ejercicio abre las puertas para que cada estado y sector social exprese su visión y propuestas, asegurando que la voluntad popular prevalezca sobre cualquier interés personal o partidista.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Durante la audiencia pública, que contó con la asistencia de autoridades, académicos, jóvenes y representantes de la sociedad civil, May Rodríguez aseguró que Tabasco participa con el objetivo de construir una reforma que responda a la realidad y necesidades de la nación desde la pluralidad de voces.
En las mesas de diálogo se abordaron temas clave como la representación popular, el sistema de partidos, la fiscalización de recursos, la justicia electoral, candidaturas múltiples y mecanismos de democracia participativa como la consulta popular y la revocación de mandato.
Por su parte, la Consejera Jurídica Ernestina Godoy Ramos destacó que la Comisión Presidencial, por mandato de la Presidenta Sheinbaum, tiene la encomienda de escuchar a toda la sociedad para elaborar una iniciativa de reforma electoral de gran calado, profunda y que mejore el sistema.
Resaltó la gran participación de las y los tabasqueños en el registro de ponencias, las cuales serán consultadas y tomadas en cuenta para construir el documento final, asegurando que la iniciativa será elaborada tras el diálogo con la mayoría de los sectores, incluyendo políticos, académicos, jóvenes y mujeres, con el fin de garantizar una democracia más fuerte y sólida.







