Tabasco y Guadalajara con nueva conectividad aérea
La alianza estratégica cristaliza el vuelo comercial prometiendo una frecuencia diaria para detonar el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre el Sureste y el Occidente de México

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, representada por Katia Ornelas Gil, anunció la puesta en marcha de una nueva ruta de conectividad aérea Villahermosa-Guadalajara, operada por Volaris.
Esta conexión aérea se enmarca en el compromiso número 28 del gobernador Javier Maya, buscando detonar el turismo en la región y todo el estado, alineado con el Eje Seis del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.
En su discurso, la secretaria destacó la alianza estratégica con la aerolínea como un hito que marca la pauta en la promoción de vuelos comerciales, construido en un marco de confianza y certeza para el estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El nuevo vuelo comercial operará con una frecuencia diaria, ofreciendo a las familias tabasqueñas y jaliscienses la oportunidad de estrechar lazos, fomentar el intercambio cultural y, crucialmente, consolidar un espacio de conectividad empresarial en el ámbito de los negocios.
Jorge Roberto García Rojas, director de Desarrollo de Mercados de la empresa aérea, reafirmó el compromiso de la empresa de acercar oportunidades con tarifas accesibles y un servicio de calidad.
La ruta no solo une a dos ciudades, sino a dos grandes regiones del país: el Sureste mexicano y el Occidente, fortaleciendo su relación en comercio, gastronomía y atractivos turísticos.
El nuevo vuelo se suma a una estrategia que incluye la promoción de rutas como Aventuras en la Sierra, Ríos Mayas y el barrio mágico en Villahermosa, además de 14 nuevas experiencias turísticas comunitarias en sus Pueblos Mágicos.
La conexión con Guadalajara, uno de los centros financieros más importantes de México, fortalecerá las relaciones comerciales, económicas y turísticas.
Este desarrollo también potencializa las oportunidades que brindan el Tren Maya, el Puerto de Frontera y el Corredor Interoceánico, cerrando la brecha de progreso en el Sureste.
Desde su llegada a Tabasco en 2020, la empresa aérea ha transportado más de un millón de personas entre Villahermosa y Ciudad de México, y con la adición de Guadalajara —uno de sus hubs operativos clave— refuerza su contribución al desarrollo económico y turístico.
La administración estatal, con la visión estratégica de su gobernador, busca multiplicar la afluencia de visitantes, consolidando la imagen de Tabasco como destino de mercados estratégicos.
Este logro es parte de una política de gobierno que busca aprovechar los 198 escenarios naturales, patrimoniales y culturales del estado para promover el consumo local y prolongar la estadía turística.
Nueva ruta
Este vuelo inicia una ventana de oportunidades para establecer el comercio y traer turistas al estado
Operación y Socios:
Villahermosa, Tabasco-Guadalajara, Jalisco.
Aerolínea: Volaris
Frecuencia: Operación diaria.
Beneficios: Estrechar lazos familiares, fomentar el intercambio cultural y, especialmente, consolidar la conectividad empresarial.
Unión: Conecta al Sureste mexicano (Tabasco) con el Occidente (Jalisco), dos grandes regiones del país.
Fortalecimiento: Impulsa el comercio, la gastronomía y los atractivos turísticos entre ambas zonas







