Velas y flores para recordar a las mascotas fallecidas en Tabasco
En Tabasco, dueños y clínicas veterinarias preparan altares para honrar a los animales de compañía antes del Día de Muertos

Cada año, los hogares y clínicas veterinarias de Tabasco recuerdan a sus mascotas fallecidas con altares decorados con fotos, flores y objetos personales, siguiendo la tradición del Día de Muertos dedicada a los animales.
A pocos días de iniciar noviembre, en Tabasco se mantiene la tradición de honrar a los animales de compañía que han partido, especialmente el 27 de octubre, día en que se colocan altares decorados con fotos, flores y objetos personales en viviendas y clínicas veterinarias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La celebración no solo recuerda a familiares y amigos fallecidos, sino también a las mascotas, consideradas miembros importantes de la familia. Los altares buscan rememorar el cariño, la lealtad y los momentos compartidos con perros, gatos y otros animales de compañía.
Según la tradición, las almas de los animales llegan desde la medianoche y permanecen hasta las 23:59 horas, antes de dar paso a la conmemoración de las personas que fallecieron en accidentes, recordadas el 28 de octubre.
Los altares incluyen elementos simbólicos similares a los de las ofrendas tradicionales: velas o veladoras, que representan la luz que guía a los animales; flores de cempasúchil y papel picado, cuyo color y aroma ayudan a marcar el camino de las almas. Además, se pueden colocar objetos personales como collares, prendas, camas o cenizas, fortaleciendo el vínculo emocional con la mascota.







