Municipios

Sanciones irán hasta donde topen: Diputado Córdoba Pérez

El diputado José Medel Córdova Pérez, presidente de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas, salió al paso de las críticas y rechazó categóricamente que exista una “cacería de brujas” o “consigna” política en la reciente calificación de las Cuentas Públicas 2024 de los entes públicos.

La defensa surge luego de que el Congreso reprobara las cuentas de los municipios de Jalpa de Méndez, Paraíso y Cunduacán, y emitiera observaciones por un significativo monto de mil millones de pesos a la Cuenta Pública correspondiente a la administración del exgobernador Carlos Manuel Merino.

El legislador de Morena enfatizó que el proceso de fiscalización se apegó estrictamente a la legalidad y no a intereses ajenos.

También te pudiera interesar:

En cuanto a las responsabilidades derivadas de las cuentas con inconsistencias, el legislador local fue enfático al señalar que las sanciones administrativas y penales “irán hasta donde topen”. Medel Córdova precisó que la determinación de la gravedad en cada caso recaerá ahora en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).

Esta instancia tiene un plazo de 120 días para evaluar tanto las Cuentas Públicas reprobadas, como las inconsistencias que persistan en las que fueron avaladas, e iniciar los procedimientos correspondientes.

El diputado Córdova Pérez refirió que, con la calificación finalizada en el Poder Legislativo, el expediente pasa formalmente al OSFE.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button