Buscan mil millones para Hospital Oncológico en Villahermosa
El Centro Cultural Olmecas lanza la "Gran Cena Subasta: El Arte que Transforma" para recaudar la monumental cifra necesaria para construir un hospital oncológico de vanguardia. El proyecto ya cuenta con terreno y busca garantizar atención digna a personas de bajos recursos en Tabasco.

El Centro Cultural Olmecas ha puesto en marcha un ambicioso plan de recaudación de fondos con la presentación de su “Gran Cena Subasta” bajo el inspirador lema “El arte que transforma”.
El objetivo primordial de este evento es obtener los más de mil millones de pesos necesarios para la construcción y el equipamiento completo de un Hospital Oncológico de alta especialidad en la ciudad de Villahermosa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Esta iniciativa nace de la necesidad de atender la problemática del cáncer en la región y, según los promotores, está diseñada para que la atención se enfoque en apoyar primordialmente a las personas de bajos recursos, garantizando que todo ciudadano con un problema oncológico sea atendido con la dignidad que merece.
José Feliciano Wong Ortiz, presidente del Centro Cultural Olmecas, confirmó la seriedad del proyecto, anunciando que ya se cuenta con un terreno de 3 hectáreas, lo que sienta las bases para iniciar el programa. No obstante, enfatizó que la meta de recaudación supera los mil millones de pesos, una cifra que cubrirá tanto la infraestructura como el equipamiento médico de punta indispensable para la atención integral.
El proyecto será ejecutado a través de fundaciones y una serie continua de acciones de recaudación, buscando la transparencia y la participación de la sociedad.
La Gran Cena Subasta será el evento inaugural y contará con la participación estelar del Cuarteto En Tono, que deleitará a los asistentes, creando un espacio donde el arte se une a la filantropía. Además de esta subasta, el Centro Cultural Olmecas realizará múltiples actividades de recaudación en el futuro.
Los organizadores hicieron un llamado directo a la sensibilidad de la comunidad, declarando que confían en “la amabilidad del corazón del pueblo tabasqueño” para alcanzar la meta y hacer realidad la construcción del hospital, que representa una vital esperanza de vida para miles de familias en el estado.







