Tabasco referente nacional con más de 215 millones en apoyos productivos
Ya se entregaron 783 paquetes a productores y se registran los primeros 70 nacimientos.

El Gobierno de Tabasco se consolida como el estado con mayor inversión en programas productivos a nivel nacional, al destinar más de 215.1 millones de pesos tan solo al programa Crédito Ganadero a la Palabra, en beneficio directo de productoras y productores pecuarios.
Así lo destacó Joaquín Alejandro Ligonio, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadero, al asegurar que el gobierno estatal es un “referente nacional” en este tipo de apoyos. La inversión ha permitido la entrega de 783 paquetes que incluyen 10 novillonas y un semental a igual número de beneficiarios en Macuspana, Emiliano Zapata y Comalcalco, sumando un total de 7,830 novillonas y 783 sementales.
Los resultados del programa ya comienzan a manifestarse, con el registro de 70 nacimientos de becerros (40 hembras y 30 machos) y decenas de novillonas preñadas, según detalló Alejandro Ligonio en la conferencia matutina.
También te pudiera interesar:
El subsecretario resaltó la importancia del acompañamiento técnico y la verificación permanente a los ganaderos, un esfuerzo conjunto entre el gobierno, técnicos y productores que garantiza el éxito del programa, el cual opera bajo el compromiso de los beneficiarios de retornar los animales en distintos periodos.
Asimismo, invitó a los ganaderos a tramitar su credencial del padrón en las oficinas de la SEDAP o en las Jornadas de Atención al Pueblo.
En otros avances cruciales para el sector, el funcionario informó que el barrido sanitario avanza con la inoculación de 34,990 bovinos en Huimanguillo y 2,734 en Jalpa de Méndez, con todas las pruebas comparativas negativas a tuberculosis, confirmando la “muy buena sanidad” del estado.
Anunció la próxima apertura de una ventanilla de barrido sanitario simplificada, en conjunto con la Confederación Nacional Ganadera. Además, en el reciente Congreso Mundial de Criadores de Cebú, Tabasco reafirmó su liderazgo en ganadería cebuina, concretando el interés de diversos países y posicionando al estado en un proceso de exportación de ganado hacia Centroamérica.
Finalmente, extendió una invitación a la Muestra Mexicana del Cebú, que se inaugurará el 1 de noviembre en el Parque Tabasco.







