SEDAP implementa cuatro compromisos cruciales del Gobernador para el campo tabasqueño
La titular de la SEDAP, Luisa Cámara Cabrales, anuncia la ejecución total de los programas prioritarios, destacando el Crédito Ganadero a la Palabra, Pescando Vida y la tecnificación de riego suplementario, con un enfoque en el bienestar social, la regeneración ambiental y la recuperación cultural.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa Cámara Cabrales, fue enfática en señalar que los cuatro compromisos del gobernador dedicados a los productores del campo tabasqueño ya están totalmente implementados y en operación en diversos municipios.
Enfatizó que programas como el Crédito Ganadero a la Palabra, que apoya a pequeños productores no sujetos de crédito con hasta 10 vientres y un semental, y Pescando Vida, con 2,500 beneficiarios, no solo buscan la producción, sino que también tienen un fuerte componente social y ambiental.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Estos programas promueven las Comunidades de Aprendizaje Agropecuario y Acuícola para el intercambio de saberes y la reestructuración del tejido social. Como parte de la iniciativa ambiental, cada beneficiario de ambos programas sembró diez árboles, y se impulsa la ganadería regenerativa y la limpieza de los cuerpos de agua.
Respecto a la escasez de agua provocada por el cambio climático, la secretaria presentó los avances en la Tecnificación de Riego Suplementario, un compromiso clave para afrontar la sequía que se extiende de febrero a mayo. Indicó que, en colaboración con la CONAGUA, se logró una inversión de 40 millones 169 mil pesos para beneficiar a 76 productores en el Distrito de Temporal Tecnificado del Plan Balancán y el Plan Chontalpa.
Además, gracias a un excedente de más de 11 millones de pesos del fondo federal, se implementó un programa complementario con recursos estatales que atiende a 71 productores adicionales fuera de estos distritos, ampliando el beneficio a municipios como Cárdenas, Comalcalco, y Tenosique.
En total, los programas de Riego Suplementario están beneficiando a 147 productores en 542 hectáreas en 42 comunidades. Cámara Cabrales reiteró que el éxito de estas acciones radica en la cultura de la paz, el rescate de la cultura productiva de los ganaderos y pescadores, y la constante participación comunitaria.
Para garantizar la pertinencia y el alcance de los apoyos, se realizaron 84 asambleas en ejidos y comunidades, asegurando que cada programa responda a las necesidades reales del sector agropecuario y pesquero de Tabasco.







