Foro nacional ferroviario ICAT 2025 aterriza en la entidad para impulsar la capacitación y el desarrollo regional
El director del Ifortab, Walter Manrique Chávez Cruz, destacó que esta iniciativa busca elevar el nivel de profesionalización.

El evento, crucial para la región, tiene como objetivo principal brindar capacitaciones especializadas en el sector ferroviario, un área de vital importancia ante la inminente puesta en marcha del Tren Maya.
El director del Ifortab, Walter Manrique Chávez Cruz, destacó que esta iniciativa busca elevar el nivel de profesionalización y fomentar el desarrollo de la infraestructura y la logística asociada a este megaproyecto.
El programa del foro incluirá la conferencia magistral “Impacto del Tren Maya en el sector turístico de la Región”, donde se analizarán las proyecciones y oportunidades económicas que la obra traerá consigo. Además, se han organizado mesas de trabajo que abordarán temas esenciales como la Infraestructura ferroviaria, seguridad y salud laboral, Tecnologías aplicadas y topografía, y Logística y operaciones. Estos espacios de diálogo están diseñados para generar propuestas concretas y compartir conocimientos de vanguardia entre los participantes y expertos.
También te pudiera interesar:
Para complementar la agenda, se llevará a cabo un Panel de Expertos bajo el título “La profesionalización ferroviaria en la Región”. Este panel reunirá a especialistas que discutirán los retos y las estrategias necesarias para formar el capital humano que requiere el sector.
El Ifortab subraya que el Foro Nacional Ferroviario ICAT 2025 no solo es un evento académico, sino una plataforma para vincular a profesionales, estudiantes y empresas con el futuro del transporte y el desarrollo económico en el sureste de México.







