Municipios

Confirman dos casos de sarampión en Tabasco, vigila 80 posibles contagios

El secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, confirmó la detección de dos casos positivos de sarampión en la entidad.

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, vuelve a encender las alertas sanitarias en Tabasco. Esta afección viral, caracterizada por fiebre alta y la aparición de pequeñas manchas rojas en la piel, además de síntomas como lagrimeo, tos y estornudos, puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, sobre todo en niños no vacunados.

El secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, confirmó la detección de dos casos positivos de sarampión en la entidad, uno en Pomoca, Nacajuca, y otro en el municipio de Centro. Además, informó que existen 80 casos sospechosos en análisis por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) de la Secretaría de Salud federal, que determinará si se trata de nuevos contagios.

También te pudiera interesar:

El virus del sarampión, un paramixovirus del género Morbillivirus, se transmite por el aire a través de gotitas expulsadas al toser, estornudar o hablar. Su alta capacidad de contagio hace que una persona infectada pueda transmitirlo fácilmente a quienes no están vacunados o no han tenido la enfermedad previamente.

Calderón Alipi señaló que estos casos fueron detectados dentro de la campaña nacional de vacunación y reiteró el llamado a la población a mantener al día el esquema de inmunización, especialmente en niñas y niños. “Los casos que tenemos son dos hasta el momento; los demás están esperando respuesta del INDRE”, puntualizó el funcionario.

Las autoridades sanitarias intensificaron la vigilancia epidemiológica y las acciones de vacunación para evitar un posible brote, recordando que la vacuna triple viral (SRP) es la forma más eficaz de prevenir el sarampión, una enfermedad que, pese a los avances médicos, continúa siendo una amenaza cuando disminuye la cobertura de inmunización.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button