Municipios

“La seguridad empieza desde casa” señala magistrado del Tribunal superior de justicia

Subraya la efectividad del trabajo coordinado y desmiente que el Estado esté despreparado para atender casos complejos de menores.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, hizo un llamado enfático a la ciudadanía a priorizar la prevención y el cuidado desde casa para lograr una mejora integral en la seguridad y el desarrollo social.

En entrevista, el magistrado destacó que la recuperación de valores perdidos y el reforzamiento del “tejido social” son pilares fundamentales que deben trabajarse en el núcleo familiar.

Explicó que las jornadas de atención a la ciudadanía buscan precisamente acercar a las autoridades a la población para coadyuvar en esta tarea, reconociendo que los esfuerzos desde el hogar son vitales para complementar las acciones gubernamentales en la base social.

Respecto a cuestionamientos sobre la capacidad del Estado para atender casos sensibles, como el de menores acusados de actividades delictivas, Reséndez Bocanegra fue categórico al desmentir señalamientos de que las autoridades no estén preparadas.

También te pudiera interesar:

Afirmó que “el Estado claro que está preparado para atender ese tipo de situaciones” y aseguró que los tres poderes de gobierno están trabajando en la misma dirección con el objetivo de recuperar el tejido social.

De igual forma, el presidente del TSJ desestimó la idea de que los menores en tutela pudieran convertirse en maestros de otros menores, reiterando que la estrategia se enfoca en atender las causas sociales y las raíces del problema.

Finalmente, el titular del TSJ ponderó los resultados de las estrategias implementadas en la entidad, señalando que los índices delictivos y la percepción de inseguridad han mostrado una tendencia a la baja, como lo demuestran las estadísticas semanales y mensuales que se comparten de manera pública.

Reséndez Bocanegra enfatizó que en la actual administración no hay simulación y se está haciendo un trabajo con mucha responsabilidad en el territorio para atender las causas sociales, invitando a los medios de comunicación a compartir la información real y verificable para que la población conozca los avances en pro y beneficio de Tabasco.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button