Gobernador May destraba conflicto y garantiza la zafra 2025-2026 en el Ingenio Benito Juárez
El pasado jueves se celebró una reunión decisiva donde el gobernador Javier May Rodríguez, junto a su equipo jurídico.

El Gobierno de Tabasco, a través de una negociación estratégica, logró un acuerdo fundamental que asegura la realización de la zafra 2025-2026 en el ingenio Benito Juárez.
El pasado jueves se celebró una reunión decisiva donde el gobernador Javier May Rodríguez, junto a su equipo jurídico, fungió como mediador para destrabar un conflicto que ponía en grave riesgo la producción.
El mandatario señaló que los consensos logrados disipan las amenazas que pesaban sobre la cosecha, asegurando la continuidad operativa del ingenio y, con ello, la fuente de ingresos de cientos de familias en la región.
Los acuerdos alcanzados representan un alivio inmediato para los cerca de 600 productores que integran la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, cuya actividad es vital para la economía regional.
También te pudiera interesar:
El ingenio Benito Juárez, operado por el Grupo Santos, es una pieza clave de la industria, destacando por su capacidad de molienda de 14 mil toneladas de caña por día y una producción anual de 140 mil toneladas de azúcar refinada blanco especial y estándar.
Como resultado directo de la exitosa mesa de diálogo, los productores han comenzado inmediatamente los trabajos de mantenimiento en la maquinaria del ingenio.
Este paso es esencial para la activación del ciclo productivo, lo que confirma el compromiso de las partes y la efectividad de la mediación gubernamental.
El liderazgo del gobernador May Rodríguez garantiza la estabilidad de este sector productivo y subraya el impacto positivo de la administración en la resolución de conflictos que afectan el desarrollo económico de Tabasco.