
Las comunidades denominadas “El alacrán” ubicada en Cárdenas, así como “El Bosque” en Centla” ha sufrido los embates del golpeteo del golfo de México, a tal grado de que la erosión es visible.
Tan solo en el 2025, se han reportado tres incidentes en la zona de Sanches Magallanes que ya casi ha dejado incomunicado a los pobladores que se dedican a la actividad pesquera en el municipio Cárdenense.
Los informes de especialistas reportan que ha sido ya 440 metros que se “ha tragado” ya el mar de dicha comunidad.
Mientras que, en el 2024, se reportó en Centla, el avance de un kilometro del mar lo que ha destruido ya 60 viviendas; derivando que alrededor de 51 familias fueran reubicadas.
Ante este panorama que se presenta en la zona costera de Tabasco, Diario “El Momento”, conversó que el secretario de Ordenamiento Territorial y Obra Pública (Sotop), Daniel Arturo Casasús Rus quien se refirió que se busca darle solución definitiva al tema de la erosión.
“El Gobierno de Tabasco está tomando cartas en el asunto ante la grave problemática de erosión costera en la comunidad de Sánchez Magallanes, un fenómeno que ha provocado una considerable pérdida de suelo y la exposición de infraestructura”.
En la entrevista, confirmó que el Ejecutivo estatal, está liderando una serie de gestiones interinstitucionales para encontrar una solución definitiva que vaya más allá de las medidas paliativas.
El secretario de estado detalló las importantes reuniones que se han sostenido con actores federales de peso, enfatizando que el gobernador ha entablado diálogo directo con el director general de Pemex para solicitar su colaboración en las obras de remediación a través del Programa de Apoyo a comunidades y Medio Ambiente (Pacman), dada la presencia e infraestructura de la empresa en la zona.
“De igual forma, se ha tenido un acercamiento con la Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Almirante Barradas, Subsecretario de Marina, pues se busca incluir la costa tabasqueña en el estudio de corrientes y dinámicas marinas que la SEMAR realizará en coordinación con la UNAM”, señaló Casasús Rus.
Destacado que el estudio conjunto con la Marina y la UNAM proporcionará los datos técnicos y la memoria de cálculo necesarios para diseñar un proyecto de ingeniería de precisión.
Según el titular de SOTOP, la clave técnica es la instalación de un disipador de energía, un sistema constructivo (como “matatenas” de concreto o muros gaviones) diseñado para disminuir la fuerza con la que el mar golpea la costa.
Enfatizó que la administración busca una solución a largo plazo que realmente acabe con el problema y no solo lo contenga temporalmente, pues las soluciones a corto plazo resultan más costosas a la larga.
A pesar de la necesidad de una obra mayor y definitiva, el funcionario estatal reconoció y celebró las acciones inmediatas tomadas por el presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro.
El alcalde ha dispuesto la colocación de piedras de gran tamaño (“rocones”) en la zona afectada para mitigar el avance de la erosión.
El secretario de SOTOP subrayó que, si bien estas medidas son bienvenidas y ayudan a contener la situación, la visión del gobierno estatal es enfocarse en el proyecto de disipación de energía, que representa la estrategia sostenible y técnicamente más robusta para recuperar y proteger el suelo costero.
“La implementación de este proyecto es vista como un proceso que requiere atención y rigor técnico, más que como uno necesariamente “largo” o inalcanzable. La ruta crítica incluye, primero, obtener el mejor sistema disipador de energía avalado por los estudios técnicos y, posteriormente, costearlo para su pronta aplicación”, puntualizó Casasús Rus.
Zonas afectadas:
El Alacrán, municipio de Cárdenas.
El Bosque, municipio de Centla, Tabasco.
Problema principal: Erosión costera provocada por el golpeteo del Golfo de México.
Datos recientes:
En 2025, se han registrado tres incidentes graves en Sánchez Magallanes, afectando la comunicación de pescadores locales.
El mar ha avanzado 440 metros dentro de la comunidad.
En 2024, en Centla, el mar avanzó 1 kilómetro, destruyendo 60 viviendas y ocasionando la reubicación de 51 familias.
Autoridades involucradas:
Daniel Arturo Casasús Rus, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP).
Euclides Alejandro, presidente municipal de Cárdenas.
Secretaría de Marina (SEMAR) y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Petróleos Mexicanos (Pemex), a través del Programa de Apoyo a Comunidades y Medio Ambiente (PACMA).
“El Gobierno de Tabasco está tomando cartas en el asunto ante la grave problemática de erosión costera en la comunidad de Sánchez Magallanes, un fenómeno que ha provocado una considerable pérdida de suelo y la exposición de infraestructura”. Daniel Arturo Casasús Rus, Titular de la Sotop.