Municipios
Tendencia

Festival del Chocolate 2025 proyecta 213 millones en derrama económica

La edición "Riqueza, Magia y Transformación" del 13 al 17 de noviembre en Villahermosa espera más de 250,000 visitantes.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, Katia Ornelas Gil, anunció la realización del Festival del Chocolate 2025: Riqueza, Magia y Transformación, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre en el Parque Tabasco Dora María, proyectando una derrama económica superior a los 213 millones de pesos y la asistencia de más de 250,000 visitantes.

El magno evento, que impulsa la economía y el talento local, será precedido por el “Festival del Chocolate Antesala” en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre, un abreboca de encuentros culturales y concursos de repostería.

Esta edición simboliza la magia de la transformación al enfocar su desarrollo en el modelo regenerativo que impulsa el gobierno estatal: pasar de la extracción a la regeneración, del recurso natural al talento humano. El festival será una plataforma clave para pequeños productores de Sembrando Vida y Origen Tabasco, quienes tendrán un espacio en la Plaza del Pueblo para compartir sus saberes y sus semillas. Se proyecta la participación de más de 420 expositores, incluyendo chocolateros, gastronómicos, artesanales y representantes de las cocineras tradicionales de la región.

También te pudiera interesar:

La estructura del festival se centrará en la cadena de valor del cacao, desde la tierra hasta la experiencia del visitante. Entre las principales atracciones se incluyen la Fábrica de Chocolates, un recorrido multisensorial; un robusto programa académico con conferencias y mesas de negocio para emprendedores; y la pasarela “Chimbal: caminar con raíces”, un homenaje a la historia local.

Además, el festival se internacionaliza con la participación estelar de España como país invitado, y la presencia de la Alianza Mundo Maya (Belice, El Salvador y Guatemala), junto a Tlaxcala como estado invitado nacional.

El evento contará con la presencia de chefs de renombre como Lupita Vidal, José Ramón Castillo y Gaby Ruiz, quienes liderarán el programa gastronómico. La secretaria Ornelas Gil destacó que el festival es una plataforma económica y cultural que impulsa miles de empleos. Finalmente, invitó a los interesados a registrarse a partir del martes 21 de octubre a través del sitio oficial para ser expositores, con la promesa de una experiencia que celebrará la identidad tabasqueña, el cacao como símbolo cultural y el talento que transforma la mazorca en arte.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button