Municipios
Tendencia

Clausuran Ceiba 2025 con fiesta sinfónica y promesa de arte permanente

Tras la ceremonia de clausura, el público que llenó el Foro Grijalva permaneció en sus asientos para la joya de la noche: un concierto sinfónico.

Como preámbulo al espectáculo sinfónico de la última noche del Festival Cultural Ceiba 2025, la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, dio por clausurada la gran fiesta de tres días, asegurando que, aunque ahora concluye, “permanece viva la inspiración, la magia y el compromiso de seguir construyendo un Tabasco, donde el arte y la cultura sean el corazón de nuestra identidad”.

Castillo Santiago agradeció a los asistentes y exclamó: “Muchas gracias y hasta la próxima edición del Festival Ceiba 2026, donde seguiremos celebrando la creatividad, la hermandad y la esperanza de que el arte despierta en todos nosotros”.

Acompañada de una distinguida comitiva, que incluyó al embajador de Costa de Marfil en México, Ly Djerou Robert, la titular de Cultura declaró “con profundo orgullo y gratitud” formalmente concluida esta edición número 18, denominada ‘Arte y Magia en el Grijalva’.

También te pudiera interesar:

El festival, destacó, permitió disfrutar del talento y la pasión del arte tabasqueño, nacional e internacional.

“Este festival reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, con el impulso a la cultura como motor de desarrollo, identidad y unión social”, afirmó Castillo Santiago. Subrayó que cada función y presentación fue reflejo del esfuerzo colectivo de artistas, gestores, instituciones y del “maravilloso público”.

Reconocimiento a Costa de Marfil y cierre musical de altura

Un momento emotivo fue el agradecimiento al embajador de Costa de Marfil por la participación especial de la nación africana, lo que ayudó al intercambio cultural y fortaleció el lazo de amistad entre ambos países. El Foro Grijalva aplaudió las palabras de la secretaria e hizo extensivas las palmas en reconocimiento al país invitado.

Tras la ceremonia de clausura, el público que llenó el Foro Grijalva permaneció en sus asientos para la joya de la noche: un concierto sinfónico. Más de 180 músicos subieron al escenario, integrados por la Banda Sinfónica del Estado, dirigida por Víctor Alberto Flores, y el Coro y la Orquesta Filarmónica del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), bajo la batuta de José Manuel Moreno.

La Banda Sinfónica del Estado abrió con el ‘Vals Isabel’, seguido de ‘La Tatupana’, ‘Congas del Fuego’ y ‘México en la piel’. Por su parte, la Filarmónica del Cobatab interpretó un repertorio diverso que incluyó ‘Bohemian Rapsody’, Mambos de Pérez Prado, temas de Juan Gabriel y Los Ángeles Azules. El gran cierre, espectacular y dedicado a toda la familia, fue con ‘A Tabasco’, acompañado de tamborileros, poniendo un broche de oro a la gran fiesta cultural.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button