Municipios
Tendencia

Avanza el programa de Vivienda para el Bienestar

Aquellos jóvenes que ganan uno o dos salarios minutos y que coticen en el Infonavit, pueden acceder con mayor facilidad en el programa de adquisición de un patrimonio.

Las casas en construcción del programa “viviendas para el bienestar” es un gran aliciente para aquellas personas que buscan obtener un patrimonio familiar sin tanto papeleo.

Esto lo dio a conocer, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza quien señaló que estos inmuebles presentan 60.12 metros cuadrados de construcción y que están confirmados por dos recamaras con closet, baño, patio de servicio, cocina, así como sala-comedor.

Pero como dato adicional, estos complejos que se edifican en seis municipios, después de un estudio a detalle, fueron seleccionados los terrenos, para que estén cerca de escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Avanza el programa de Vivienda para el Bienestar


En gira de trabajo por Tabasco, Romero Oropeza destaco que el Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

Recordando que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas.

Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

En su intervención, el alcalde de Comalcalco, Ovidio Salvador Peralta Suárez, destacó el impacto histórico del programa de vivienda del Infonavit, el cual ha logrado aterrizar proyectos largamente esperados en el municipio.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum porque, a diferencia de épocas anteriores donde las políticas públicas parecían muy ambiciosas, pero muy lejanas, y en la actualidad se están convirtiendo en una realidad asequible para las familias, permitiendo el acceso a una vivienda digna.

Es importante recordar que en la actualidad se están construyendo 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Cabe hacer mención que el secretario de Ordenamiento Territorial y Obra Pública, Daniel Casasús, destacó el compromiso del Gobernador Javier May con los programas de vivienda del Infonavit y un programa estatal complementario para zonas rurales, buscando abatir el hacinamiento y garantizar el derecho a un hogar, especialmente para los sectores de menores ingresos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Frases

“En Tabasco ya se encuentran en construcción 21 mil 300 viviendas y para el cierre del año habrá un total de 30 mil en construcción. Estas casas y departamentos serán de 60 metros cuadrados con todos los servicios y áreas verdes, con un precio promedio de 600 mil pesos, en beneficio de las familias tabasqueñas” Octavio Romero Oropeza, Director general Infonavit.

“Agradezco a la presidenta de México Claudia Sheinbaum y al Infonavit por acercar políticas públicas que benefician a familias comalcanquenses que ganan entre uno y dos salarios mínimos, logrando la meta de 3,300 nuevas viviendas en el municipio” Ovidio Salvador Peralta Suárez, Presidente municipal Comalcalco.

“Al sumar los esfuerzos de Infonavit, CONAVI y el programa estatal; Tabasco está impulsando más de 90,000 acciones de vivienda, consolidando un paso histórico para la justicia social y el acceso a la vivienda digna en la entidad” Daniel Arturo Casasús Rus, Secretario de Ordenamiento Territorial y Obra Pública.

Resuelven un problema

La falta de vivienda digna en el estado era una prioridad y con esto se le da una solución planificada

  • 21,300 viviendas de interés social en construcción actualmente en Tabasco.
  • 7,000 viviendas adicionales que se sumarán a la construcción antes de que culmine el año.
  • +28,000 el estimado total en proceso de construcción al finalizar el año.
  • 50,000 la meta total de viviendas a construir solo por Infonavit en Tabasco.

Viviendas en Comalcalco

  • 3,322 viviendas para construirse en Comalcalco en dos conjuntos habitacionales
  • 12, 300 viviendas para construirse en tres conjuntos habitacionales en Centro
  • 7,444 viviendas para construirse en dos conjuntos habitacionales en Huimanguillo.
  • 640 viviendas para construirse en un conjunto habitacional en Macuspana
  • 320 viviendas para construirse en un conjunto habitacional en Cunduacán
  • 600,000 costo promedio de vivienda para el trabajador dentro del programa.
  • 1, 200 000 precio de vivienda sin los subsidios y apoyos del programa
  • 60.12 metros cuadrados de construcción de cada casa.
  • 2 recamaras de la vivienda

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button