Municipios
Tendencia

Alerta verde en Tabasco por fuertes lluvias pronosticadas

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió una "Alerta Verde" ante la previsión de lluvias.

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió una “Alerta Verde” ante la previsión de lluvias relevantes que podrían afectar a los municipios de Cárdenas y Huimanguillo durante el domingo 19 y lunes 20 de octubre. La advertencia se centra en el potencial de precipitaciones significativas, especialmente en regiones que desembocan en la presa Peñitas y los límites con Veracruz, lo que incrementa el riesgo de aumentos en los niveles de los cuerpos de agua, como el río Tancochapa alto, y posibles encharcamientos en zonas bajas. La ciudadanía es conminada a tomar precauciones ante estos escenarios, ya que el riesgo de desbordamiento en zonas serranas o aledañas es latente.

El pronóstico del IPCET detalla que los aumentos más notables se esperan en los ríos Zanapa y Tonalá entre Huimanguillo y Cárdenas a partir del lunes 20 de octubre. Asimismo, se prevé un incremento en el nivel del río Tancochapa (Huimanguillo) desde el domingo 19. En menor medida, si las lluvias resultan ser intensas, podría haber afectaciones en los ríos Mezcalapa y Samaría a partir del lunes 20 o martes 21. Aunque para hoy viernes se esperan solo chubascos ligeros con un acumulado de 5 a 25 mm en las subregiones de Pantanos, Ríos y Sierra, la autoridad pide no bajar la guardia.

También te pudiera interesar:

A pesar de que el día de hoy los ríos en general mantienen una tendencia estable o en descenso, el Instituto reitera la necesidad de estar prevenidos para el inicio de la próxima semana. Las lluvias de hoy, que se presentarán de forma intermitente por la tarde y noche, ya podrían favorecer encharcamientos en zonas bajas e incrementar la actividad eléctrica en las tormentas. El IPCET hace un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar cruzar vados o ríos crecidos y asegurar sus pertenencias en caso de vivir en zonas de riesgo.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button