Voluntariado del TSJ reforesta e impulsa conciencia ecológica en pequeños
La jornada no solo fue una labor institucional, sino una experiencia educativa y participativa.

El Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), liderado por su coordinadora Paola Hernández de Reséndez, se unió activamente a la Jornada de Reforestación 2025. La iniciativa se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Atención Infantil (CAI) Julieta Campos de González Pedrero, como parte de la campaña estatal enfocada en la recuperación y conservación de los ecosistemas locales. Con esta participación, el Voluntariado reafirma su papel más allá de las funciones jurídicas, integrándose a las acciones de impacto social y ambiental.

La jornada no solo fue una labor institucional, sino una experiencia educativa y participativa. Los pequeños del CAI Julieta Campos contribuyeron con gran entusiasmo a la siembra de árboles. Esta actividad fue destacada por sus organizadores como una valiosa oportunidad para sembrar en los niños el amor por la naturaleza, fomentar una profunda conciencia ambiental y desarrollar un sentido de responsabilidad ineludible con su entorno. La interacción directa con la tierra y las plantas convierte esta siembra en una lección vivencial de ecología.
También te pudiera interesar:
Con su activa presencia en esta iniciativa, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, encabezado por Hernández de Reséndez, reafirmó su inquebrantable compromiso con la preservación del medio ambiente y la promoción de acciones que fortalezcan de manera integral el bienestar social. La reforestación se alinea con la visión del TSJ de contribuir a un futuro más sostenible, demostrando que la administración de justicia camina de la mano con la responsabilidad social y ecológica.