Asume el vicealmirante Rogelio Bello mando de la quinta zona naval
La toma de protesta se realizó en presencia de figuras esenciales para la gobernanza y la seguridad.

El Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval, un acto clave para la seguridad en la región. En esta significativa ceremonia, el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar asumió formalmente el cargo, sucediendo al vicealmirante José Méndez Vázquez, quien ahora ocupará una posición estratégica como jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos en la Secretaría de Marina. La presencia del mandatario estatal subraya el compromiso del gobierno de Tabasco con la coordinación interinstitucional para garantizar la paz y el desarrollo marítimo.
También te pudiera interesar:
La toma de protesta se realizó en presencia de figuras esenciales para la gobernanza y la seguridad, incluyendo a los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco, personal de la Quinta Zona Naval y el presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez. El comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas, fue el encargado de protocolizar el relevo. Este evento, con sede en el puerto de Frontera, Centla, reafirma la importancia de este destacamento naval en la estrategia de seguridad estatal y la colaboración constante entre el gobierno local y las fuerzas armadas.

El vicealmirante Bello Aguilar llega al mando de la Quinta Zona Naval con una sólida trayectoria profesional. Egresado de la Heroica Escuela Naval Militar, ha desempeñado roles clave como oficial subalterno de máquinas, jefe de máquinas y segundo comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México. Además, su experiencia abarca funciones de alta responsabilidad, incluyendo subdirector de Armamento y Municiones, jefe de servicios en la Cuarta Región Naval y, recientemente, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Guaymas. Su amplio conocimiento naval y administrativo se perfila como un factor determinante para el fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo portuario en la costa tabasqueña.