May Rodríguez inaugura campaña contra Influenza, COVID-19 y Neumococo
El gobierno estatal arranca una ambiciosa jornada de inoculación que se extenderá hasta abril de 2026. La meta es aplicar más de 916 mil dosis para proteger a la población vulnerable y al personal de salud de infecciones respiratorias agudas durante la temporada invernal.

Con la inoculación del gobernador Javier May Rodríguez, Tabasco ha dado inicio formal a su Gran Jornada de Vacunación contra Infecciones Respiratorias Agudas.
El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, anunció el arranque de la campaña este 13 de octubre, la cual se extenderá hasta el 3 de abril de 2026, con la misión principal de prevenir enfermedades que van desde el catarro común hasta neumonías graves, una de las principales causas de enfermedad en el mundo, especialmente común durante la temporada invernal.
En una coordinación interinstitucional que abarca a todo el sector salud, la campaña contempla la vacunación en 644 unidades médicas distribuidas a lo largo de todo el estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Las metas son ambiciosas, buscando aplicar 640,031 dosis de vacunas contra la Influenza, 204,353 dosis de vacuna contra COVID-19 (con los biológicos de Moderna y Pfizer), y 71,664 dosis de vacunas contra el Neumococo” señaló el secretario de salud.
Señalando que estás cifras significa que más de 916 mil dosis estarán disponibles para la población tabasqueña en este esfuerzo histórico.
La convocatoria está dirigida de forma prioritaria a los grupos considerados imprescindibles de vacunar: menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas, incluyendo a quienes viven con VIH. Asimismo, se busca proteger al personal de salud, dado su constante contacto con personas enfermas.
“Nuestra invitación es muy sencilla, acérquense a las unidades de salud más cercanas.”
El funcionario estatal reiteró que las vacunas son gratuitas, seguras y salvan vidas, subrayando la universalidad de la vacunación. Esto significa que cualquier persona puede acercarse a la unidad de salud más cercana —sin importar si es del IMSS, ISSET o Pemex—, ya que la atención está garantizada. Con el respaldo del gobierno de Javier May Rodríguez, el sector salud refuerza que “la prevención es nuestra primera línea”, garantizando que a partir de hoy la vacuna está disponible para todos, sin importar su derechohabiencia.