Llama comisión de auditoría a oposición a “dejar la comodidad” y sumarse a recorridos de obra
Aseguró que la revisión no es "a modo" y retó a los diputados a asistir, advirtiendo que "no se quejen al final" de los resultados de las cuentas públicas.

El presidente de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas, José Medel Córdoba Pérez, hizo un enérgico llamado a los diputados de oposición para que se integren a los recorridos de supervisión de obras públicas, lamentando su falta de participación.
El legislador señaló directamente la ausencia de bancadas como el PRD, mientras que miembros del PT y el Verde Ecologista sí han acudido. Córdoba Pérez desestimó las críticas de que estos recorridos son “a modo”, asegurando que la invitación fue cursada a los 35 diputados. El legislador incluso mencionó al diputado Granier Calles, extrañando que su partido en el pasado haya calificado cuentas públicas sin hacer este tipo de verificaciones.
También te pudiera interesar:
El presidente de la comisión defendió la transparencia del proceso de auditoría y calificó de “ambivalente” el discurso de la oposición, señalando que han prometido realizar sus propios recorridos en hospitales y verificar obras sin haberlo concretado. “Si no van, que luego no estén diciendo el por qué no fueron”, enfatizó el diputado, retando a la oposición a dejar la incomodidad ante un gobierno que, a su juicio, está dando resultados en el marco de la política de transparencia de la Cuarta Transformación. Aseguró que los señalamientos de que la revisión es parcial son infundados y que la falta de asistencia “refleja mucho su falta de interés o posición”, que históricamente ha sido la de “oponerse a los proyectos que traemos de política pública”.
Dijo que la metodología de auditoría se basa en muestras auditables y que no hay nada a modo. Subrayó que, una vez concluida la calificación de las cuentas públicas, todos los expedientes se subirán a los portales para que puedan ser revisados por cualquiera que solicite acceso a la información pública, desmontando la idea de una opacidad. Finalmente, advirtió a quienes se ausentan que no se quejen al final de los resultados y se comprometió a abrir con plenitud toda la información puntual respecto a la Cuenta Pública después del día 15, para ver quiénes sí cumplieron y quiénes no.