Tabasco se prepara para lluvias “muy fuertes”
Riesgo de desbordamientos en zonas de Sierra y Huimanguillo. Protección Civil exhorta a extremar precauciones ante pronósticos de precipitación intensa durante los próximos días, con impacto en la planicie y costa.

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) declaró Alerta Amarilla ante la inminente llegada de lluvias muy fuertes a intensas aisladas, pronosticadas para el martes 7 y miércoles 8 de octubre. Esta medida se debe a la presencia de una baja presión local que incrementará el riesgo de encharcamientos y el aumento en los niveles de los ríos, afectando principalmente la zona costera, sur y occidente de Tabasco, así como áreas del norte de Chiapas y Guatemala.
El organismo estatal ha exhortado a la población a mantenerse atenta y extremar precauciones siguiendo las indicaciones de las autoridades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los pronósticos del IPCET, en coordinación con la CONAGUA, advierten sobre varios efectos críticos a corto y mediano plazo. Entre ellos, destacan encharcamientos significativos en la zona costera durante el martes y alta actividad eléctrica con ráfagas de viento en la Sierra y Huimanguillo, con riesgo de caída de ramas y árboles.
La principal preocupación se centra en los posibles desbordamientos y vados carreteros en las riberas de los ríos Pichucalco y De la Sierra a partir de la tarde del martes, que podrían extender sus afectaciones hasta el jueves.
Además, las afectaciones se extenderían a zonas bajas de la planicie tabasqueña. Se prevén problemas en áreas aledañas al río Samaría, afectando a municipios como Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán entre la noche del jueves 9 y la madrugada del sábado 11 de octubre. A esto se suma un incremento paulatino en los niveles del río Usumacinta, la principal cuenca de la entidad, a partir del jueves o viernes. El IPCET mantiene un monitoreo constante en coordinación con autoridades municipales para activar protocolos de atención de ser necesario.
Finalmente, Protección Civil reitera el llamado urgente a la ciudadanía a no confiarse y adoptar una actitud preventiva. Es vital evitar transitar por zonas de vados o cauces con corriente, y no cruzar áreas inundadas. Ante cualquier situación de riesgo, la población puede reportar de inmediato a través del número de emergencia 911 o a las unidades de Protección Civil de sus respectivos municipios, reforzando la colaboración ciudadana para mitigar los posibles daños.