Riqueza del cacao y cultura tabasqueña en Punto México
La exposición es una vitrina para el talento local, destacando la participación de más de 50 emprendedores y 31 artesanos tabasqueños.

Como se dijo con antelación, durante un mes, Tabasco expone la grandeza de su tierra, buscando mostrar a visitantes de todo el país su vasta riqueza cultural, fuerza histórica, distintiva gastronomía y, ante todo, la calidez de su gente.
La exposición es una vitrina para el talento local, destacando la participación de más de 50 emprendedores y 31 artesanos tabasqueños.
Estos expositores exhibirán y pondrán a la venta más de 7 mil productos locales bajo el sello “Origen Tabasco”, que abarcan desde artesanías, cacao, chocolate, textiles bordados hasta piezas de barro que transmiten la memoria del pueblo. La gastronomía regional se presenta como un gran atractivo y motivo de orgullo.
La oferta se complementa con la presencia de hoteles, operadores turísticos y agencias de viajes, todos con el objetivo de fortalecer la proyección turística del estado.
También te pudiera interesar:
En su discurso, el gobernador destacó la Ruta del Cacao y Chocolate, que conecta a los visitantes con las haciendas de origen; la Ruta de Aventura en la Sierra, con sus cascadas, y la Ruta de los Pantanos, que subraya la impresionante biodiversidad de los humedales y manglares de Centla.
May Rodríguez puso especial énfasis en la Región de los Ríos, que alberga tres estaciones del Tren Maya, un proyecto que impulsará el bienestar al conectar la cultura olmeca y la civilización maya.
Esta conectividad se refuerza con obras de infraestructura federal, como el proyecto Villahermosa 2030 para modernizar la movilidad y un nuevo Centro de Convenciones para eventos masivos.
En el acto, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, dio una calurosa bienvenida a la delegación tabasqueña, honrando al Gobernador y la riqueza que conjuga turismo, economía y cultura de la entidad.
La funcionaria federal subrayó que, aunque Tabasco es un referente económico, su riqueza turística (basada en su gastronomía, cultura e historia) a menudo se pasa por alto, asegurando que el estado es un destino impresionante y alineado con la grandeza que ha posicionado a México como el sexto país más visitado del mundo.
Además de los circuitos tradicionales, la secretaria de Turismo elogió la transformación de la antigua Casa de Gobierno en el Centro Cultural Quinta Grijalva, un espacio abierto que ahora exhibe las obras de arte de los artesanos locales, promoviendo el consumo “Hecho en México”.
De igual forma, se destacó la singularidad de la oferta ecoturística en el área natural protegida Yumká, mencionando la experiencia de un safari y la interacción con fauna, probando que estas zonas se gestionan para integrar un turismo responsable.
Finalmente, la funcionaria invitó al público a visitar Tabasco en Punto México del 3 al 30 de octubre y a asistir al Festival Internacional del Cacao del 3 al 16 de noviembre, un evento crucial para la comercialización directa de los productores.