Arranca el megaprograma de vivienda con la entrega de las primeras casas
El gobernador Javier May Rodríguez, junto al Director General del Infonavit, Octavio Romero, dio el banderazo de salida al programa de Vivienda para el Bienestar con la entrega inicial de casas.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, formalizó este jueves el inicio del ambicioso programa de Vivienda para el Bienestar al realizar la entrega de las primeras casas.
El mandatario destacó que, sumando los esfuerzos de diversas instancias, la meta es alcanzar la construcción de 90 mil viviendas en Tabasco durante los próximos cinco años.
Este megaproyecto no solo contempla las 50 mil viviendas proyectadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sino que se refuerza con la participación activa del gobierno estatal y federal.

En un enlace transmitido durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, y desde el fraccionamiento Infonavit-Pomoca, May Rodríguez, acompañado por el Director General del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló la estrategia. Informó que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) contribuirá con la edificación de 20 mil casas, mientras que el gobierno estatal construirá 20 mil viviendas rurales.
También te pudiera interesar:
Con esta colaboración tripartita, se consolida la estimación de levantar 90 mil hogares en la entidad, ofreciendo una solución de vivienda digna y accesible a miles de familias.
Por su parte, Romero Oropeza celebró el éxito inicial de la primera etapa, que consistió en la entrega de 80 viviendas en ese mismo fraccionamiento. Resaltó que la demanda superó las expectativas, logrando vender 51 de esos inmuebles —el 65%— en tan solo tres días. Mencionó que, gracias al programa, el valor comercial de estas viviendas se ha situado en 600 mil pesos, y adelantó un calendario de entregas: en las próximas semanas se beneficiará a los municipios de Centro y Comalcalco, y a partir de enero de 2026, el programa se extenderá a Macuspana, Teapa, Centla y Jalpa de Méndez.

Las casas del programa Vivienda para el Bienestar están diseñadas para ser funcionales y cómodas, con una extensión de 60 metros cuadrados.
Cada unidad cuenta con dos habitaciones, un baño completo, sala, comedor, cocina y patio de servicio. Además, se encuentran estratégicamente ubicadas a solo cinco minutos de la ciudad de Cárdenas, garantizando accesibilidad a servicios.