EstadosMunicipios

Nuevas rutas, inversión millonaria y consolidación turística

Además, Tabasco consolida su atractivo con la apertura de la ruta aérea Villahermosa-Guadalajara de Volaris y una inversión de 400 millones de pesos para promoción.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, confirmó una semana de importantes actividades, comenzando con el mensaje de su primer año de gobierno el próximo miércoles 1 de octubre, que se transmitirá por diversas plataformas digitales así como en la televisora local, dónde destacó que se reafirmará el compromiso de trabajar junto al pueblo para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en el estado, confiando en el respaldo de las y los tabasqueños en esta nueva etapa.

La agenda diplomática y política continuará el jueves con la visita de embajadores y embajadoras de la Unión Europea, lo que, según el gobernador, es una señal de la confianza e interés en Tabasco como destino de inversión. Esta visita incluirá una conferencia de prensa para detallar la agenda de trabajo. Posteriormente, el domingo, May Rodríguez acompañará a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México para la celebración del primer año de su administración, marcando un momento histórico para la primera mujer presidenta del país.

En el plano económico, May Rodríguez hizo un anuncio que subraya el creciente atractivo de Tabasco para la inversión privada y la mejora de su competitividad. Se trata de la apertura de la nueva ruta aérea Villahermosa-Guadalajara de la aerolínea Volaris, que iniciará operaciones el 1 de noviembre y se presenta como un gran beneficio para el estado.

También te pudiera interesar:

A esto se suma una inversión de más de 400 millones de pesos en alianza con el Grupo ADO, destinados a la promoción turística y cultural de la entidad en rutas estratégicas del país.

Estos anuncios, que incluyen el fortalecimiento de la conectividad aérea y la promoción de la identidad tabasqueña, reafirman que Tabasco tiene un rumbo claro.

La constante inversión privada y el enfoque en la promoción turística cultural están consolidando al estado como un destino clave a nivel nacional, demostrando la confianza de inversionistas y aerolíneas en su desarrollo económico y su potencial como polo de crecimiento.

Se menciona la compañía Volaris en este video, que tiene que ver con la nueva ruta aérea anunciada.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button