Eliminan Costo de Escrituras para 15 Mil Familias
Acuerdo entre el Gobernador Javier May y el director del Infonavit, Octavio Romero, cancela gravámenes y exime de pagos registrales y notariales, dando certeza jurídica a miles de hogares que ya habían liquidado su crédito hipotecario.

El Gobernador Javier May Rodríguez y el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, firmaron un convenio de coordinación en el marco del Programa Nacional de Cancelación de Hipotecas.
Este acuerdo beneficia de manera inmediata a cerca de 15 mil familias tabasqueñas que, a pesar de haber liquidado su crédito, no habían obtenido sus escrituras debido al alto costo de los trámites.
La iniciativa busca eliminar barreras económicas y de desconocimiento que impedían a estas familias obtener la certeza jurídica de su patrimonio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El convenio asegura la cancelación de los gravámenes de los créditos y exime a los beneficiados del pago de los derechos registrales de cancelación de hipoteca, un proceso facilitado por una resolución previa emitida por el mandatario tabasqueño en julio.
Este mecanismo, que incluye una búsqueda activa en el Registro Público del Estado de Tabasco, permitirá a las familias obtener finalmente sus escrituras sin incurrir en gastos que previamente representaban un obstáculo. Se estima que las familias se ahorrarán alrededor de 1,200 pesos por los derechos registrales, además de evitar el pago de servicios notariales, que pueden oscilar entre 15 y 20 mil pesos.
Para las 15 mil familias beneficiadas en esta primera etapa, el convenio representa la conclusión de un largo proceso que las libera de cargas económicas significativas; ya que la exención de los pagos libera al propio Infonavit de estos derechos registrales, agilizando todo el proceso de entrega de escrituras y formalizando la propiedad de miles de hogares.
La meta de este acuerdo no termina aquí; si bien se arranca con las 15 mil familias identificadas, las autoridades federales y estatales buscarán que, durante el resto de sus administraciones, se proporcione el mismo respaldo a más familias que por diversas razones no hayan podido ingresar en este beneficio.