EstadosMunicipios

Tabasco llena de folclor y tradición dentro del Palacio Postal

Ciera su participación como invitado especial en la feria internacional del libro de antropología e historia

La cultura de Tabasco volvió a conquistar la capital del país, dentro del Palacio Postal que se convirtió en un escenario vibrante gracias a la presentación folclórica de los alumnos del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), quienes con música, color y alegría llevaron el alma tabasqueña a este recinto histórico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El emotivo momento estuvo acompañado por la Secretaria de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, y la Directora General del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu González, quienes destacaron la importancia de que la tradición del sureste se comparta en uno de los edificios más emblemáticos de México.

Más tarde, la titular de Cultura, junto a la Secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió el Pabellón de Tabasco en la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), instalado en el Museo Nacional de Antropología, donde se vivió una intensa jornada de actividades culturales.

En la Carpa 2, se presentó el libro “Semillas de memorias. El frijol en tierras mexicanas”, a cargo de Clementina Battcock, Elisabeth Casanova García y Ma. de Lourdes Zaragoza Martínez, con la participación de Annia González.

La obra resaltó al frijol como semilla de memoria, tradición e identidad para México.
Dentro del Festival de Cine Antropológico, se proyectó el documental “La marcha del liquen”, dirigido por Tania Ximena, que narra el viaje del hielo glaciar antártico hacia el mar y el avance del musgo y el liquen como metáfora de la fragilidad de los ecosistemas. Tras la proyección, la directora compartió comentarios junto a Felisa Aguilar Arellano, enriqueciendo el diálogo con el público.

Finalmente, la jornada cerró con el conversatorio “Las danzas indígenas de Tabasco”, donde Luz Emilia Aguilar Zinser, José Hernández Reyes, José Luis Lezama y Miguel Ángel Rubio, bajo la moderación de Elisabeth Casanova García, expusieron la riqueza de las representaciones dancísticas del estado, redescubriendo la fuerza de las raíces tabasqueñas a través del arte y la tradición.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button