Conagua alerta sobre posible activación de “tren de ondas tropicales” en octubre
Autoridades advierten sobre lluvias intensas que podrían afectar regiones como Los Ríos y Chiapas durante la próxima temporada.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, aunque se espera una disminución temporal de lluvias, nuevas ondas tropicales podrían generar precipitaciones de hasta 150 mm en ciertas regiones de Chiapas y Tabasco.
Disminución temporal de lluvias y próximas ondas tropicales
Luis Antonio Cabrera, director local de Conagua, indicó que a partir de este jueves se anticipa una reducción en el potencial de lluvias. Sin embargo, para domingo y lunes se prevé la llegada de una nueva onda tropical, con lluvias de hasta 50 mm por la tarde-noche, especialmente en la región de La Sierra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Activación del “tren de ondas tropicales” en octubre
Hacia principios de octubre, Conagua estima la posible activación de un “tren de ondas tropicales”, que podría generar precipitaciones de hasta 75 mm en varias zonas y de hasta 150 mm en áreas como Los Ríos y parte de Chiapas. Cabrera destacó que estos pronósticos son preliminares y deben tomarse con precaución debido a la distancia en el tiempo.
Entre el 28 de agosto y el 23 de septiembre, fuertes precipitaciones incrementaron los niveles de ríos en la región. El río Usumacinta permanece por encima de su nivel máximo ordinario, con desbordamientos en Jonuta y Centla, y se espera que esta situación continúe al menos hasta el 29 o 30 de septiembre. Los ríos Tulijá y Puxcatán han disminuido sus niveles y se prevé que continúen en descenso durante los próximos días.
Medidas de prevención y control
En cuanto al río de La Sierra, las escotaduras de El Censo y Sabanilla trabajan para regular el flujo hacia Los Zapotes y evitar afectaciones sobre el Grijalva en Villahermosa. Cabrera aseguró que, pese al aumento del caudal del Grijalva, este se mantiene dentro de su cauce y no representa riesgo de desbordamiento.