Tabasco registra tres casos graves de dengue, confirma Secretaría de Salud
Autoridades descartan rumores de fallecimientos adicionales y refuerzan acciones preventivas en el estado

El secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, confirmó que en lo que va del año se han registrado tres casos graves de dengue en el municipio de Centro, desmintiendo rumores de una supuesta muerte en Macuspana. Las autoridades mantienen medidas preventivas para reducir la incidencia del mosquito Aedes aegypti.
Situación actual del dengue en Tabasco
El titular de la Secretaría de Salud informó que los tres casos confirmados se presentan en Centro y que se trata de situaciones graves, generalmente asociadas a complicaciones en los niveles de plaquetas y el estado general de los pacientes.
Asimismo, desmintió los rumores sobre la muerte de un paciente en Macuspana, calificando la información como falsa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Medidas preventivas y fumigación
Las autoridades indicaron que todos los municipios son prioridad para la prevención del dengue, aunque los recursos limitados obligan a “hacer más con menos”. Se priorizan los llamados “puntos calientes” donde el mosquito se reproduce antes de iniciar la fumigación terrestre, descartando las fumigaciones aéreas debido a su elevado costo, superior a los 50 mil pesos por viaje.
Impacto de las lluvias y estrategias de control
Las lluvias actuales complican la fumigación al arrastrar los químicos, pero se mantiene la estrategia por tierra para reducir la incidencia del mosquito.
El secretario Calderón Alipi resaltó que la entidad ha mejorado en el control del dengue: antes ocupaba el primer lugar y actualmente se encuentra en el quinto, mostrando una tendencia a la baja.